Información y situaciones de riesgo sobre el dengue en los pobladores de pueblo joven “Señor de Luren” I – II etapa, Ica abril 2017.

Descripción del Articulo

El dengue es una enfermedad infecciosa que es trasmitida por el zancudo Aedes Aegypti el cual a su vez está infectado con el virus. El objetivo de la investigación fue determinar la información y situaciones de riesgo sobre el dengue en los pobladores de Pueblo Joven “Señor de Luren” I –II etapa, Ic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moquillaza Muñoz, Alicia Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1651
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Dengue
Situaciones de riesgo
Pobladores
Descripción
Sumario:El dengue es una enfermedad infecciosa que es trasmitida por el zancudo Aedes Aegypti el cual a su vez está infectado con el virus. El objetivo de la investigación fue determinar la información y situaciones de riesgo sobre el dengue en los pobladores de Pueblo Joven “Señor de Luren” I –II etapa, Ica, -abril 2017. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 320 familias de la I y II etapa del Pueblo Joven “Señor de Luren” y se tomó como muestra a 97 pobladores que fueron extraídos utilizando la fórmula para población finita. Se evidencia resultados en los datos generales de los pobladores donde el 49%(48) tienen entre 40-69 años; el 64%(62) tienen instrucción secundaria, el tipo de material de la vivienda es noble en 70%(68), el 51%(49) procede de la costa. Respecto a la primera variable Información sobre el Dengue fue inadecuado en la dimensión generalidades, modos de transmisión y medidas preventivas con 69%(67), 69%(67), en 66%(63) y adecuado en 31%(30), 31%(30) y 35%(34); obteniendo un consolidado global que la información es inadecuada en 61%(59) y adecuada en 39%(38) Respecto a la segunda variable: Situaciones de riesgo sobre el dengue, las situaciones de riesgo extrínsecos son predominantes debido a la basura o desechos que se encuentran alrededor del hogar en 76%(74); las veredas sin asfalto en 70%(68), las casas cuentan con tanques de agua en los techos en 54%(52) se observan zancudos en la calle en 29%(28); se encuentran charcos de agua empozados en el 39%(38).Respecto a los riesgos intrínsecos para el dengue son predominantes porque carecen de insecticidas para zancudos en su vivienda en 84%(81), los depósitos del hogar se encuentran sin tapas y al aire libre en 62%(60); la limpieza del hogar es deficiente en 58%(56) el piso de la vivienda es de material rústico en el 32%(31), el 39%(38) tienen recipientes y botellas en desuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).