Evaluación de la usabilidad del Sistema Académico de la Universidad Privada de la Selva Peruana en el marco de la Norma ISO 9241-11. Iquitos 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo avaluar la usabilidad del Sistema Académico de la Universidad Privada de la Selva Peruana tomando como referencia la norma ISO 9241 – 11. Se trabajó con una población de 6 docentes de la Facultad de Sistemas. Para medir la usabilidad se empleó una Lista de Act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
| Repositorio: | UPS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/213 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo avaluar la usabilidad del Sistema Académico de la Universidad Privada de la Selva Peruana tomando como referencia la norma ISO 9241 – 11. Se trabajó con una población de 6 docentes de la Facultad de Sistemas. Para medir la usabilidad se empleó una Lista de Actividades. Antes de aplicar el cuestionario SUS y las fichas de observación se realizó una prueba del prototipo, esta prueba es esencial para que los encuestados utilicen la aplicación en el contexto adecuado de uso. Se analizaron tres dimensiones: eficacia, eficiencia y usabilidad. Se obtuvo un puntaje promedio del cuestionario SUS ha sido de 83 puntos, puntaje de naturaleza aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).