FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS RELACIONADOS A PERSONAS A ENFERMAR DE MALARIA EN LA IPRESS 1-4 SAN JUAN - 2019

Descripción del Articulo

La investigación “Factores sociodemográficos relacionados a personas a enfermar de malaria en la IPRESS 1-4 san juan 2019”. Bach. Candy Cristina Ramírez Vílchez. El presente estudio tiene como propósito contribuir al conocimiento sobre los factores sociodemográficos asociados a la malaria en el dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vílchez, Candy Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/173
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación “Factores sociodemográficos relacionados a personas a enfermar de malaria en la IPRESS 1-4 san juan 2019”. Bach. Candy Cristina Ramírez Vílchez. El presente estudio tiene como propósito contribuir al conocimiento sobre los factores sociodemográficos asociados a la malaria en el distrito de San Juan. Objetivo: Determinar cuáles son factores sociodemográficos asociadas a la enfermedad de la malaria en la IPRESS 1-4 San Juan 2019. Metodología: método cuantitativo, diseño: no experimental, descriptivo correlacional transversal y retrospectivo, Población y muestra: 160 casos de Malaria en la IPRESS 1-4 San Juan 2019. Técnicas e instrumento para la recolección de datos “tarjeta de control de asistencia y seguimiento del paciente con malaria”. Procesamiento de datos: tablas, graficas, codificación e ingreso de datos al paquete estadístico SPS 25.0 para su análisis. Resultados: En la IPRESS 1-4 de San Juan, de los 160 pacientes de la muestra, se obtuvo que el 95% tiene diagnóstico de malaria vivax, y el 5% malaria falciparum, los hallazgos más importantes en ese grupo son que el 63% son del sexo masculino, el 48% tienen como último grado de instrucción de secundaria, el 66% tienen zona de residencia urbano rural, el 49% se encuentran en la etapa de vida de adultos (rango de edad 30-59 años), y el 64% tiene como ocupación de obrero, campesino y estudiante. En la relación de la edad con enfermar de Malaria el P valor es igual a 0.934, en la relación del sexo con enfermar de Malaria el P valor es igual a 1.000, en la relación del grado de instrucción con enfermar de Malaria el P valor es igual a 0.750, en la relación de la ocupación con enfermar de Malaria el P valor es igual a 0.544, en la relación del lugar de residencia con enfermar de Malaria el P valor es igual a 0.127. En conclusión se determinó que no existe relación entre los factores sociodemográficos y enfermar de malaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).