Exportación Completada — 

INFORMACIÓN CONTABLE Y SU INCIDENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EN CAJA PIURA, IQUITOS-2020

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre información contable y la toma de decisiones en Caja Piura, Iquitos- 2020. Metodología: Investigación no experimental con diseño de tipo transaccional descriptivo – correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Tananta, Jhunior Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/227
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre información contable y la toma de decisiones en Caja Piura, Iquitos- 2020. Metodología: Investigación no experimental con diseño de tipo transaccional descriptivo – correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado en las siguientes dimensiones de la variable información contable: Información financiera, Información fiscal, Información administrativa y de la variable toma de decisiones: Información financiera, información fiscal, información administrativa. La población y muestra estuvo conformada por 25 trabajadores de la Agencia de Caja Piura de la ciudad de Iquitos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva (medidas de tendencia central, medidas de dispersión, tablas de frecuencia y diagrama de barras) y la estadística inferencial. La estadística inferencial se utilizó para determinar la relación existente entre las dos variables, específicamente a través de “r” de Pearson para el cociente de correlación para determinar si existe una relación lineal estadísticamente significativa entre Información contable y la Toma de decisiones y la Prueba t para la prueba de hipótesis. Con el programa estadístico SPS.V23. Conclusión: Existe correlación estadísticamente significativa con p<0.05 entre la Información contable y la toma de decisiones, la relación es directa con Rho de Spearman =0.403 (para datos que no presentan normalidad). Es decir, con una mayor valoración de la información contable, mayor será la valoración para la toma de decisiones de los trabajadores de la Caja Piura, Iquitos 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).