Procesos de liquidación físicofinanciero de obras de infraestructura de servicios públicos en la Municipalidad Provincial de El Collao - Ilave, periodo 2022.
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación de liquidación físico y financiero de las obras públicas ejecutadas por administración directa, es Identificar los procesos de liquidación físico-financiero de obras de Infraestructura de Servicios Públicos en la Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave, Periodo 2022...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/638 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto directiva unidad ejecutora informe final de obra liquidación físico y financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El trabajo de Investigación de liquidación físico y financiero de las obras públicas ejecutadas por administración directa, es Identificar los procesos de liquidación físico-financiero de obras de Infraestructura de Servicios Públicos en la Municipalidad Provincial de El Collao – Ilave, Periodo 2022. El problema está aplicado en no cumplir en forma oportuna las liquidaciones físico y financiero de las obras ejecutadas por administración directa, una de las dificultades es la distribución presupuestal que afecta para cumplir las necesidades y prioridades de los usuarios conformantes de la jurisdicción no se viene cumpliéndose en muchos casos la ejecución del presupuesto asignado según lo programado. El objetivo principal de la investigación es analizar los procesos de la liquidación físico y financiero de la ejecución en obras públicas por administración directa y su cumplimiento de parte de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave. La metodología aplicada en la investigación descriptiva, busca decribir las características de una población y los perfiles de grupos y la investigación explicativa es aquella que tiene relación causal, no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causa o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis de las obras ejecutadas por la modalidad de administración directa. Es decir, estudiar el problema con mayor profundidad y entender el fenómeno de forma eficiente. En conclusión, según la evaluación general de las obras ejecutadas por la modalidad de administración directa en el cumplimiento de lo establecido por la resolución de la contraloría y la directiva, en el Tabla 02 y Figura 02 nos indica de la aceptación del cumplimiento de información técnica de las obras concluidas con un total de siete (7) obras ejecutadas tienen un porcentaje aceptable la cantidad de 06 obras con 100.00%, mientras 01 obras con 80.00% de incumplimiento de información técnica financiera del periodo 2022. Así mismo según Tabla 03 y Figura 03 según los análisis de las obras ejecutadas por administración directa indica un cumplimiento de información técnica de las obras concluidas con un total de siete (7) obras ejecutadas tienen un porcentaje de avance de físico aceptable 97.21% y con 81.07% de incumplimiento de información técnica financiera del periodo 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).