Evaluación de la aplicación de las normas generales de tesorería en el manejo de fondos públicos de la Corte Superior de Justicia de Puno, periodo 2023.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las normas generales de tesorería y el manejo de fondos públicos de la Corte Superior de Justicia de Puno, 2023. El tipo de investigación fue descriptivo, el diseño de investigación fue de tipo no experimental, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Velasquez, Maritza Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1079
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas generales de tesorería
Manejo de fondos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las normas generales de tesorería y el manejo de fondos públicos de la Corte Superior de Justicia de Puno, 2023. El tipo de investigación fue descriptivo, el diseño de investigación fue de tipo no experimental, de corte transversal, el enfoque fue cuantitativo y el nivel fue correlacional. La muestra está conformada por 42 servidores públicos de la gerencia de administración; se utilizó encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento se utilizaron cuestionarios sobre las normas generales de tesorería y manejo de fondos públicos. Los resultados obtenidos nos muestran que el cumplimiento de la NGT 01 fue del 85,00%, con un incumplimiento del 15,00%; en la NGT 02 se tiene un cumplimiento del 87,62% y un incumplimiento del 12,38%; en la NGT 04 el cumplimiento es del 91,80% y un incumplimiento del 8,20%; igualmente el cumplimiento de la NGT 06 fue el 89,76% y un incumplimiento del 10,24%; en la NGT 08 el cumplimiento fue el 91,37% y un incumplimiento del 8,63%; el cumplimiento de la NGT 13 fue el 90,74% y un incumplimiento del 9,26% y en la NGT 15 el cumplimiento fue el 86,31% y un incumplimiento del 13,69%. Por otro lado, se determinó que existe un adecuado manejo del presupuesto público con un 75,24% y es inadecuado con un 24,76%; existe un adecuado manejo de clasificador presupuestario con un 84,29% y es inadecuado con un 15,71% y la distribución de fondos es adecuada con un 81,35% y es inadecuada con un 18,65%. Finalmente, se concluye que existe relación significativa entre las normas generales de tesorería y el manejo de fondos públicos, según la correlación de Spearman (Rho =0.822; 0.001 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).