Diagnóstico situacional y propuesta de programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos inorgánicos domiciliarios en el distrito Puno - 2022.

Descripción del Articulo

La presente tesis fue realizada en la Municipalidad Provincial de Puno, teniendo como objetivo general realizar un diagnóstico situacional y proponer un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos inorgánicos domiciliarios producidos dentro del Distrito de Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pacco, Yeny Luz Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/400
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregación
Residuos sólidos inorgánicos
Aprovechables
Programa de recolección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue realizada en la Municipalidad Provincial de Puno, teniendo como objetivo general realizar un diagnóstico situacional y proponer un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos inorgánicos domiciliarios producidos dentro del Distrito de Puno- 2022. Diseño de investigación no experimental, tipo descriptivo como propensión central (moda y media), metodología se utilizó el instrumento del cuestionario y los resultados obtenidos son los siguientes: En la recolección de los residuos sólidos inorgánicos domiciliarios aprovechables en el Distrito de Puno, durante la recolección selectiva de los residuos se obtuvo, en el mes de enero la cantidad de 2.6185 toneladas de residuos inorgánicos reaprovechables, en el mes de febrero la cantidad de 6.665 toneladas, en el mes de marzo la cantidad de 11.891 toneladas, en el mes de abril la cantidad de 13.094 toneladas, en el mes de mayo la cantidad de 21.3138 toneladas, en el mes de junio la cantidad de 22.0385 toneladas, en el mes de julio la cantidad de 22.36795 toneladas, en el mes de agosto la cantidad de 29.00255 toneladas, en el mes de setiembre la cantidad de 30.4594 toneladas, en conclusión, se realizó el diagnóstico situacional sobre el manejo actual de la segregación en la fuente y recolección selectiva actual de residuos sólidos inorgánicos domiciliarios en el Distrito de Puno, en donde no hay una ejecución correcta del programa de manejo de residuos sólidos, este manejo es regular esto se debe a que la organización al interior de la Municipalidad se debe mejorar el proceso de planificación y diseño del Programa, ya que permitirá determinar quién o quiénes serán los responsables de planificar y diseñar, formular, implementar y realizar la supervisión y monitoreo de las actividades, así como establecer el plan y cronograma de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).