Determinación de la Calidad del Agua Potable en el distrito de Paucarcolla-Puno-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Determinación de la Calidad del Agua Potable en el distrito de Paucarcolla-Puno-2019”, fue realizado en el distrito de Paucarcolla – departamento de Puno; desde la captación hasta el reservorio, donde se distribuye el agua para la población. Los objetivos planteados f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Choquehuanca, Fany Erica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./328
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Estándar
Parámetros
Análisis
Físico – Químico
Muestra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Determinación de la Calidad del Agua Potable en el distrito de Paucarcolla-Puno-2019”, fue realizado en el distrito de Paucarcolla – departamento de Puno; desde la captación hasta el reservorio, donde se distribuye el agua para la población. Los objetivos planteados fueron analizar y comparar si el agua potable del distrito de Paucarcolla cumple con los ECAS establecidos en el D.S. 004 – 2017 MINAM para los parámetros físico químicos y microbiológicos. El procedimiento metodológico consideró tomar muestras de agua, en tres puntos de muestreo; para las muestras de agua físico química; se utilizó el método de la NTP, Standard Methods for the Examination of Water an Wastewater 14ht edition -1975 20 h edition -2005 APHA AWWA WPPC y para los parámetros microbiológicos se desarrollaron con el método de número más probable de coliformes (NMP).y recuenta estándar en placa (Thatcher F. y Clarck D). Las principales conclusiones en este trabajo fueron: que los parámetros fisicoquímicos desde la captación al reservorio; no sobrepasan los límites establecidos en los estándares de calidad ambiental (ECA) en ninguno de los puntos de muestreo, por lo que las muestras no representan un riesgo para la salud humana. Los parámetros fisicoquímicos encontradas en el agua potable de Paucarcolla fueron: pH (6,7 y 7,7), dureza (174,62 y 160,67 mg/l, cloruros (49,91 y 23,96 mg/l), sulfatos (78,00 y 30,00 mg/l), conductividad 304,0-308,67 μs/cm) y en cuanto a los coliformes totales (CT) también se encontraron dentro de los parámetros establecidos; ya que están por debajo de 20 col/100 ml coliformes totales y 50 col/100 ml coliformes termo totales (Límite de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua DECRETO SUPREMO N° 004-2017-MINAM). por consiguiente, al estar dentro del límite según ECA, este señala el D.S. 004-2017-MINAM es agua es apta para el consumo humano, previo tratamiento; lo que se consigue en el reservorio sería apto mas no en la captación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).