Factores laborales y grado de estrés de los trabajadores del servicio de emergencia, del Hospital “Carlos Cornejo Roselló Vizcardo”, Azángaro 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como título: Factores laborales y grado de estrés de los trabajadores del servicio de emergencia, del hospital “Carlos Cornejo Roselló Vizcardo”, Azángaro 2023, en el presente estudio se tuvo como objetivo general; determinar la relación de los factores laborales con el gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniura Condori, Shirley Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/529
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés
factores
hospital
nivel profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como título: Factores laborales y grado de estrés de los trabajadores del servicio de emergencia, del hospital “Carlos Cornejo Roselló Vizcardo”, Azángaro 2023, en el presente estudio se tuvo como objetivo general; determinar la relación de los factores laborales con el grado de estrés de los trabajadores del servicio de emergencia del hospital “Carlos Cornejo Rosello Vizcardo” de la ciudad de Azángaro durante el año 2023, la metodología aplicada en la investigación fue de tipo no experimental, de carácter descriptivo, se ha utilizado el diseño de investigación descriptivo simple de corte transversal, bajo el enfoque cuantitativo, se utilizó la técnica de la entrevista cuyo instrumento que se aplicó fueron el cuestionario donde se ha detallado los factores laborales que estuvo conformado por 20 preguntas, según la escala de Likert donde se utiliza una escala de calificación para conocer el nivel de acuerdo y desacuerdo de las personas sobre un tema, un segundo cuestionario aplicado para valorar el grado de estrés bajo el modelo de Maslach Burnout donde se describen 22 ítems separados por 3 dimensiones el cual tiene una fiabilidad del 0.9, la muestra obtenida fue mediante el sistema probabilístico y estuvo conformada por 54 profesionales de la salud que laboran en el servicio de emergencia del nosocomio referido, en la presente investigación se ha llegado a la conclusión: Se ha logrado demostrar en el presente estudio según la prueba estadística de CHI-cuadrado de Pearson que existe una relación significativa entre los factores laborales y el grado de estrés que presentan los trabajadores del servicio de emergencia del hospital “Carlos Cornejo Rosello Vizcardo", donde se ha obtenido un valor en la CHI- cuadrada con de 4.635, que a resultado superior al valor crítico obtenido de 3.734, y un p valor = 0,029 que es menor p = 0,05 en consecuencia se ha rechazado la hipótesis nula bajo un significado asintótica (bilateral) de 0,029, en consecuencia los factores laborales presentan una relación significativa con el grado de estrés
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).