La incorporación de la reincidencia y la vulneración del principio de Non bis in ídem en el Derecho Penal Peruano.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se logra evidenciar como es la percepción de los abogados litigantes de Puno, especialistas en derecho penal respecto a la reincidencia y el ne bis in idem, para lograr esto tuvimos como objetivo general: Determinar si la incorporación de la reincidencia en el código pen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ne bis in idem Reincidencia Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la presente investigación se logra evidenciar como es la percepción de los abogados litigantes de Puno, especialistas en derecho penal respecto a la reincidencia y el ne bis in idem, para lograr esto tuvimos como objetivo general: Determinar si la incorporación de la reincidencia en el código penal peruano vulnera el principio de Non Bis In Ídem. El Método usado en la presente investigación se da a través de un diseño no experimental de corte transversal con enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue la entrevista a 5 abogados especialistas en derecho penal y que litigan dentro de la ciudad de Puno lo que nos ha permitido recoger toda la información necesaria. Se ha obtenido como conclusión general: La doctrina nacional presenta posiciones divergentes al respecto, algunas argumentando que la reincidencia no vulnera este principio al considerar que se trata de hechos diferentes, mientras que otras sostienen que sí lo infringe al sancionar al individuo por hechos ya juzgados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).