Exportación Completada — 

Delitos de robo e inseguridad emocional de los transeúntes en el cercado de Juliaca-2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar los delitos de robo que generan inseguridad emocional en los transeúntes en el cercado de Juliaca-2023. Es una investigación de tipo básica, nivel explicativo, diseño asociación de las variables, respaldado con el método deductivo, la población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Riquelme, Sumaya Cosett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/831
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Emocional
Inseguridad
Robo
Transeúnte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar los delitos de robo que generan inseguridad emocional en los transeúntes en el cercado de Juliaca-2023. Es una investigación de tipo básica, nivel explicativo, diseño asociación de las variables, respaldado con el método deductivo, la población estuvo constituida por 85 víctimas de robo, igual cifra de muestra no probabilística, la técnica que se aplicó la encuesta, instrumento el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó con el Programa SPSS. Obteniendo como resultado, los delitos de robo generan violencia con consecuencia de muerte, debido que el 49% indica que han visto asesinatos con arma de fuego al momento de asalto, el 32% golpe con objeto contuso en la cabeza, y el 19% arma punzo cortante/arma blanca. Asimismo, el 73% tienen el nivel de miedo ALTO, en los robos e inseguridad emocional, mientras tanto, 18% nivel BAJO, y el 9% nivel MEDIO, del total de los encuestados. En conclusión, el valor estadístico Rho de Spearman de 0,-744** confirman una correlación negativa entre las variables de delitos de robo, y nivel de miedo, vale decir los delitos de robo genera inseguridad emocional la cual desde todo punto de vista es negativo para sociedad en conjunto sobre todo en los transeúntes del cercado de la ciudad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).