Reserva de carbono y emisión de dióxido de carbono del bofedal en el sector Vizcachani, distrito de Capaso, El Collao - 2022.
Descripción del Articulo
La medición de los flujos de dióxido de carbono (CO2) en la biosfera es importante debido al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera relacionado con el cambio climático. Con el objetivo de determinar las reservas de carbono y emisiones de dióxido de carbono del suelo en el bofedal del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/945 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bofedal Carbono Dióxido de carbono Emisión Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La medición de los flujos de dióxido de carbono (CO2) en la biosfera es importante debido al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera relacionado con el cambio climático. Con el objetivo de determinar las reservas de carbono y emisiones de dióxido de carbono del suelo en el bofedal del sector Vizcachani. El área de estudio fue de 7.26 ha; se recolectaron muestras de suelo del bofedal a una profundidad de (0-10 cm). Para determinar el contenido de COS y densidad aparente para ello se tomó una muestra para cada parámetro, con tres repeticiones por punto. Las muestras se analizaron en el Laboratorio de suelos Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano, la densidad aparente se determinó mediante el método del cilindro (volumen conocido) en g/cm3 y el carbono orgánico mediante el método de Walkley & Black. El resultado para el almacenamiento de carbono fue menor en época seca 52.82 TC/ha (0-10 cm) y mayor en época lluviosa 73.13 tC/ha (0-10 cm), la cantidad de dióxido de carbono capturado 193.68 TCO2/ha en época seca y 268.14 TCO2/ha en época lluviosa. Las emisiones de CO2 del suelo, en la época (2.48 ± 0.77 mol CO2 m-2 s-1) fue menor que en la época lluviosa (6.65 ± 2.20 mol CO2 m-2 s-1). La emisión de CO2 del suelo tiene una correlación significativa y positivamente con la humedad relativa, iluminación y temperatura del suelo; mostrando un gran potencial de secuestro de carbono en los bofedales, contribuyendo al servicio ambiental; es vital crear y ampliar iniciativas de conservación de bofedales por su capacidad de almacenar carbono en las zonas altoandinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).