Factores relacionados a la excesiva pérdida de peso en recién nacidos de Centro de Salud I-4 Cono Sur Juliaca. 2023.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados a la excesiva pérdida de peso en recién nacidos del Centro de salud I-4 Cono Sur, Juliaca 2023. El estudio fue no experimental, transversal, retrospectivo y relacional. Se incluyeron 145 historias clínicas de recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuñiga Miranda, Nancy, Calapuja Ramos, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1032
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Factores neonatales
Pérdida de peso excesivo
Recién nacidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores relacionados a la excesiva pérdida de peso en recién nacidos del Centro de salud I-4 Cono Sur, Juliaca 2023. El estudio fue no experimental, transversal, retrospectivo y relacional. Se incluyeron 145 historias clínicas de recién nacidos seleccionados de manera simple aleatoria usando la ecuación para población finita. La información fue recabada mediante la ficha de recolección de datos a través de la revisión documental. Se considero ocho factores maternos como son: edad, estado civil, nivel de instrucción, paridad, controles prenatales, período intergenésico, hemoglobina y uso de oxitocina; respecto a los factores neonatales fueron: Apgar y sexo. Posterior a la obtención de datos se ordenó la información en Microsoft Excel, exportando los datos al programa SPSS.26 para el análisis estadístico con la prueba Chi cuadrado. Se hallaron los siguientes resultados: los niños con pérdida de peso mayor a 2.3% en las primeras 24 horas, tienen como factores maternos relacionados los siguientes: uso de oxitocina de 1 a 30 minutos antes del parto con el 62.1% (p=0.013), controles pre natales menores de 6 con 56.6%, nivel de hemoglobina menor a 12 gr/dL con 54.5%, primíparas con 43.4%, grado de instrucción primaria con 37.9%, nacidos de madres mayores de 30 años con 35.2% y solteras con 30.3%, todos estos factores con un valor de p=0.001; por otro lado, el factor neonatal relacionado a la pérdida de peso es el sexo masculino con 44.8% y valor de p=0.002, en cambio se determino que lo factores que no presentan relacion fueron el periodo intergenesico (p= 0,085) y el apgar (p=0,068).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).