Análisis de la proliferación de la lenteja de agua (Lemna Gibba) en la bahía interior de Puno utilizando imágenes satelitales 2013 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada análisis de la proliferación de lenteja de agua (Lemna Gibba) en la bahía interior de Puno, utilizando imágenes satelitales, tiene como objetivo principal la evaluación de la proliferación de la lenteja de agua (Lemna Gibba) en la bahía interior del Lago Titicaca u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/461 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis temporal imágenes satelitales Lemna Gibba, proliferación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada análisis de la proliferación de lenteja de agua (Lemna Gibba) en la bahía interior de Puno, utilizando imágenes satelitales, tiene como objetivo principal la evaluación de la proliferación de la lenteja de agua (Lemna Gibba) en la bahía interior del Lago Titicaca utilizando imágenes satelitales durante el periodo 2013 al 2020. El problema que se ha planteado resolver, es establecer una relación de temporalidad de la proliferación de la Lemna Gibba mediante el análisis de la imágenes satelitales las cuales fueron obtenidas de la USGS, organización que cataloga las imágenes satelitales como las del LandSat 7, para lograr ello se han adquirido 96 imágenes satelitales correspondientes al sector de la bahía interior de Puno de la banda 5 del satélite, ésta imagenes corresponden a los 12 meses de cada año, periodo desde el 2013 al año 2020. Una vez analizadas las imágenes se procedió a elaborar una algoritmo matemático que realizaba el conteo de los pixeles de cada imagen que corresponden a un área de cobertura de la Lemna Gibba, con dicha información se procedió a establecer un correlación entre la cobertura de Lemna Gibba y el periodo en años, obteniendo una ecuación correspondiente a la recta de regresión: Proliferación de cobertura Lemna Gibba = -696.674 + 0.353(Año); donde año es la variable temporal representada, como resultado la tendencia es el incremento de 31.77 m2 por año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).