Vulneración de los derechos laborales en los conductores de vehículos de transporte interprovincial, Juliaca - Carabaya 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo de Determinar de qué manera se vulnera los derechos laborales en los conductores de vehículos motorizados de transporte interprovincial, Juliaca a Carabaya 2022, debido que se observa casi a diario con signos de cansancio a los conductores, y horas de trabajo, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/554 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración derechos laborales conductores vehículos motorizados horas de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo de Determinar de qué manera se vulnera los derechos laborales en los conductores de vehículos motorizados de transporte interprovincial, Juliaca a Carabaya 2022, debido que se observa casi a diario con signos de cansancio a los conductores, y horas de trabajo, por ello, el interés de realizar la investigación. El estudio fue de tipo investigación fundamental dogmática, nivel explicativo, diseño correlacional, respaldado con el método dogmático – jurídico, la población estuvo constituida por 30 conductores, e igual cifra como muestra no probabilística, la técnica que se aplicó es la encuesta, como instrumento el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó con el Programa SPSS. Obteniendo como resultado, se vulnera la Jornada Laboral Reglamentada en los conductores de vehículos motorizados de transporte interprovincial, debido el 53% de los conductores señalan que trabajan más 12 horas conduciendo el vehículo motorizado, seguidamente el 27% trabajan las 8 horas, 17% trabajan 5 horas al día, y solo 3% trabajan las 12 horas. Asimismo, el 27% indicaron que los empresarios no informan a las instituciones sobre la contratación de los conductores. Asimismo, el 40% de los conductores protegen la vida y salud de los pasajeros, el 30% garantizan el resguardo de los equipajes, también existe una acción incorrecta porque el 30% cobran el costo de pasaje, agregando más 2 a 3 soles. En conclusión, se logró determinar mediante el Rho de Spearman de r = -0,707** que nos indica que existe un nivel de correlación negativa muy fuerte entre las variables: Derechos Laborales y Conductores de vehículos motorizados, con ello se confirma que existe la vulneración de los derechos laborales en los conductores de vehículos motorizados, es decir la vulneración de los derechos laborales afecta negativamente a los conductores de vehículos motorizados de transporte interprovincial, porque limita una remuneración de acuerdo a Ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).