Metodología de seguridad basado en el comportamiento, su influencia en la prevención de accidentes personales y ambientales en la empresa HCM Inercom – Minera las Bambas – año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó por el interés de conocer e implementar medidas de solución a la seguridad del trabajador y el medio ambiente en la industria minera, por tanto, se tiene el objetivo establecer la influencia de la Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./97 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Comportamientos seguros Accidentes Peligros Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó por el interés de conocer e implementar medidas de solución a la seguridad del trabajador y el medio ambiente en la industria minera, por tanto, se tiene el objetivo establecer la influencia de la Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención de accidentes personales y ambientales en HCM INERCOM – Minera las Bambas – Año 2019. Para ello se da a conocer las bases teóricas, técnicas, concepto de seguridad basada en el comportamiento. La metodología tuvo las siguientes características. Una población de estudio y una muestra probabilística de 60 trabajadores. La fase de gabinete se concretiza con revisión de información de diferentes fuentes bibliográficas, fase de campo con la ejecución de entrevistas, aplicación de cartilla Seguridad Basada en el Comportamiento, la fase de gabinete permitió la sistematización, y análisis, de la información del trabajo de investigación. La investigación es de tipo experimental y de carácter descriptivo, porque describe y particulariza cuantitativamente y cualitativamente los resultados del estudio. En conclusión,podemos mencionar que el programa de seguridad basado en el comportamiento nos permitió gestionar la seguridad de una mejor manera, ayudando a reducir el número de accidentes con lesiones personales y ambientales y poder identificar los comportamientos de riesgo para gestionarlos mediante acciones establecidas y generar un mayor número de comportamientos seguros,esto se puede evidenciar en los resultados comparativos que se tuvo en los años 2017 y 2018,con respecto al año 2019,permitiendo evidenciar que el programa de SBC ayudó a fortalecer la cultura de seguridad de la empresa en pos del cumplimiento de sus objetivos y metas de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).