Identificación de áreas potenciales para un relleno sanitario de residuos sólidos municipales, aplicando el SIG, en la provincia El Collao-2023.
Descripción del Articulo
Los desechos sólidos municipales constituyen una de las principales fuentes de contaminación ambiental afectando el suelo, el agua, la atmósfera y todas las formas de vida, incluida la salud pública. La provincia de El Collao no cuenta con un relleno sanitario adecuado para la disposición final de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas potenciales Evaluación Multicriterio Geolocalización Relleno sanitario SIG https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Los desechos sólidos municipales constituyen una de las principales fuentes de contaminación ambiental afectando el suelo, el agua, la atmósfera y todas las formas de vida, incluida la salud pública. La provincia de El Collao no cuenta con un relleno sanitario adecuado para la disposición final de residuos sólidos, justificación suficiente para realizar la presente investigación con el objetivo de identificar áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario de residuos sólidos municipales, aplicando el Sistema de Información Geográfica (SIG), para la provincia El Collao-2023; Para ello se procedió con la metodología de geolocalización utilizando la Evaluación Multicriterio de acuerdo a 7 criterios estandarizados establecidos por el Ministerio del Ambiente (MINAM) en la "Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de rellenos sanitarios manuales", utilizando el software ArcGIS; para la elaboración de mapas las resultantes de la evaluación multicriterio, luego se aplicó la función multiplicación del software ArcGIS, y la herramienta Layout para presentar las áreas con bordes de los mapas, acomodando lo polígonos, leyenda, escala, referencia del norte, tabla de atributos, mostrando la descripción de las áreas aptas y no aptas. Como resultado se logró identificar 272172 hectáreas de superficie que cumplen con los criterios de evaluación para el establecimiento de rellenos sanitarios en la provincia de El Collao. Obteniendo como resultados la identificación de 5 áreas potenciales para la instalación de un relleno sanitario en la provincia de El Collao, áreas de terreno con extensiones de: (Área 1 con 121.82 ha, Área 2 con 16.84 ha, Área 3 con 150.95 ha, Área 4 con 45.32 ha y el Área 5 con 25.57 ha) haciendo un total de 360.5 hectáreas de terreno próximas a la ciudad, y apropiadas para el objetivo propuesto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).