Informalidad y su relación con el acceso al financiamiento de los comerciantes de la base 2 sección ferreterías de la Plaza Internacional San José, Juliaca, 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación se centraliza en la atención a los comerciantes en cuanto a la informalidad como repercute en la financiación que ellos soliciten. Para esto, el estudio tiene como objetivo determinar cómo se relaciona la Informalidad con el acceso al financiamiento de los comerciantes de la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1036 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barreras burocráticas Costos tributarios Financiamiento Informalidad Información contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación se centraliza en la atención a los comerciantes en cuanto a la informalidad como repercute en la financiación que ellos soliciten. Para esto, el estudio tiene como objetivo determinar cómo se relaciona la Informalidad con el acceso al financiamiento de los comerciantes de la base 2 sección ferreterías de la Plaza Internacional San José, Juliaca 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. En sus resultados del 44% de los comerciantes el 43% refieren que la informalidad en ellos se encuentra en un nivel alto, a consecuencia a este suceso, el financiamiento que solicitan es inadecuado, seguidamente del 36% de los comerciantes de este sector el 30% afirman que la informalidad en ellos se localiza en nivel regular, por lo tanto, el financiamiento que solicitan es medianamente adecuado, finalmente, del 20% de estos comerciantes el 20% señalan que la informalidad en ellos se localiza en un nivel bajo, por ende, el financiamiento que solicitan es adecuado. Concluyendo este resultado, corroborando con la estadística Rho Spearman se encontró una correlación perfecta de 0,939. Entre las variables. Por ello, se rechaza la Ho y es aceptada la Ha. A causa de ello, este resultado nos da a entender que, a menor nivel de informalidad, será adecuado disponer de un financiamiento ya sea a corto y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).