Análisis jurídico de la contravención del derecho del trabajo y desnaturalización de los contratos por locación de servicios en el régimen laboral privado - Juliaca, 2023.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar desde el punto de vista jurídico la contravención del derecho al trabajo cuando existe la desnaturalización de los contratos de locación de servicios en el régimen laboral privado - Juliaca, 2023. El estudio se ha realizado en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, Pedro Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/964
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contravención
Contrato
Desnaturalización
Locación
Trabajador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar desde el punto de vista jurídico la contravención del derecho al trabajo cuando existe la desnaturalización de los contratos de locación de servicios en el régimen laboral privado - Juliaca, 2023. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas relacionados a la contravención del derecho al trabajo cuando existe la desnaturalización de los contratos de locación de servicios; la muestra de estudio estuvo constituida por el material bibliográfico en materia civil y laboral peruano que tengan relacion relación a la contravención del derecho al trabajo cuando existe la desnaturalización de los contratos de locación de servicios; el estudio se ha basado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el básico bajo el contexto jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de información que se utilizó fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado, dentro de la investigación; asi mismo se llegó a las siguientes conclusiones: Se ha logrado analizar desde una perspectiva jurídica que la desnaturalización de los contratos de locación de servicios vienen contraviniendo los derechos laborales de los trabajadores, generando riesgo externo que se ocasionan por una conducta imprudente dentro del contexto laboral, donde se va a promover de parte del empleador violencia y la violacion de derechos del trabajador de forma dinámica sobre las condiciones propiamente laborales; la desnaturalización de este tipo de contrato de naturaleza civil se promueve porque se incumplen los elementos de un contrato de trabajo, por lo tanto el trabajador afectado puede solicitar el pago de una indemnización correspondiente, por lo que el principio de primacía de la realidad es necesario en su aplicación frente a las relaciones laborales, ya que en los documentos pueden estar establecidos circunstancias muy diferentes a los que la persona viene ejecutando dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).