“Influencia de la desnutrición en el rendimiento académico en niños y niñas del primer grado de la IEP. 70316 Ilave, 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesina de investigación titulado influencia de la desnutrición en el rendimiento académico en niños y niñas del primer grado de la IEP. 70316 llave, 2019. Cuyo objetivo fue identificar la relación que existe entre la desnutrición y el rendimiento académico en niños y niñas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcata Mamani, Norma Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./284
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Factores Económicos
Biológicos
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesina de investigación titulado influencia de la desnutrición en el rendimiento académico en niños y niñas del primer grado de la IEP. 70316 llave, 2019. Cuyo objetivo fue identificar la relación que existe entre la desnutrición y el rendimiento académico en niños y niñas del primer grado de la IEP. 70316 Ilave, 2019. Se trabajó con una población muestra de 20 niños, con la edad de seis y siete años del primer grado de la sección “A”, el trabajo de investigación corresponde al método cuantitativo mediante el diseño descriptivo - correlacional y el tipo de muestreo es “no probabilístico por conveniencia”. se evaluo los aspectos relacionados a sexo, edad, peso, talla, IMC, hemoglobina y el estado nutricional de los 20 niños y niñas, para obtener los datos ralacionados al rendimiento academico se ha revisado los registros auxiliares de los docentes correspondiente a la seccion “A” del primer grado, para la parte estadistica se trabajó con el programa SPSS y coeficiente de Chi-cuadrado, los resultados muestran la relación donde la desnutrición no influye significativamente en el rendimiento académico en niños y niñas del Primer grado de la IEP. 70316. Las pruebas demuestran que 33% de los niños desnutridos tiene una calificación de “AD”, en la siguiente calificación, el 33% de los niños desnutridos tiene una calificación de “A” y 45% de los niños con estado nutricional normal tienen una calificación de “A”. En conclusión, el coeficiente Chi cuadrado dio un resultado de 3.333, con 3 grados de libertad (gl), y un p valor de 0.343 que es mayor al 0.05 (alfa = 5%), p>0.05, lo que indica que el estado nutricional o específicamente los desnutridos no tienen influencia en el rendimiento académico en niños y niñas del primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).