Evaluar la pérdida de espejo de agua y la biomasa en la Bahía Interior de Puno durante el periodo 1984 al 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Bahía Interior de la ciudad de Puno, los objetivos fueron caracterizar y delimitar el área de espejo de agua en la Bahía Interior de Puno durante el periodo 1984 al 2019 y cuantificar el porcentaje de pérdida de espejo de agua, en la Bahía Interior de Puno en el per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Flores, Klinder Derson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./208
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ArcGIS 10,4 Imágenes Landsat
Lenteja
Teledetección
Totora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Bahía Interior de la ciudad de Puno, los objetivos fueron caracterizar y delimitar el área de espejo de agua en la Bahía Interior de Puno durante el periodo 1984 al 2019 y cuantificar el porcentaje de pérdida de espejo de agua, en la Bahía Interior de Puno en el periodo 1984 al 2019. La metodología empleada fue mediante la información registrada por las imágenes satelitales Landsat 5,6,7, con el software ArcGIS 10.4 en donde se procedió a delimitar y se evaluó la tendencia que presenta el espejo de agua y la biomasa durante los años de 1984 a 2019, el diseño del estudio es de tipo correlacional descriptivo, los resultados muestran que la matriz de correlaciones tiene una relación del espejo de agua con la biomasa, esto significa que el valor de correlación entre el espejo de agua y la lenteja es de -0.769 siendo esta buena e inversamente proporcional, es decir, a más crecimiento de lenteja se tiene menor espejo de agua y siendo esta relación significativa (p < 5%), de la misma forma la relación con el suelo y totora es significativa (p < 5%) con -0.719 y -0.622 respectivamente. Al contrario, la laguna de Estabilización tiene una relación no significativa, es decir no influye en el decremento del espejo de agua. Se concluye que el incremento de la biomasa (Lenteja, Totora), se relaciona significativamente a la pérdida de espejo de agua de la Bahía Interior de Puno BIP. que se encuentra en la ciudad de Puno, lo cual resultó una tendencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).