Factores biológicos y socioculturales de la madre relacionadas con la prematuridad del recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón – Puno 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación de los Factores biológicos y Socioculturales de la Madre y la prematuridad del recién nacido en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno 2020. El tipo de estudio es descriptivo correlacional, cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Ramos, Estefany Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./345
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores biológicos
Factores socioculturales
Madres
Prematuridad
Recién nacido
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Determinar la relación de los Factores biológicos y Socioculturales de la Madre y la prematuridad del recién nacido en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno 2020. El tipo de estudio es descriptivo correlacional, cuantitativo, de corte transversal porque recolectó la información a medida en un solo momento. La muestra de estudio está formada por 45 madres de recién nacidos prematuros hospitalizados en el servicio de neonatología; la técnica para la recolección de información es mediante un cuestionario que consta de 4 capítulos. El análisis estadístico es descriptivo mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual, la prueba de Chi cuadrado de asociación se utilizó para probar la influencia con un nivel del 95% de confianza. Las conclusiones: existe una relación significativa entre los factores biológicos y socioculturales de la madre que se relacionan con la prematuridad del recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón – Puno 2020; entre factores biológicos de la madre como la anemia; la ruptura prematura de membranas; la Hipertensión Arterial; Infección del Tracto Urinario tienen relación con la prematuridad; mientras que en el Embarazo de Alto Riesgo no presenta relación con la prematuridad , ya que las madres presenta un embarazo normal (93.3%). Los factores sociales de la madre tiene relación con la conformación familiar; mientras que la edad de la madre, ocupación laboral e ingreso económico no presentan relación con la prematuridad del recién nacido. Los factores culturales de la madre se relacionan con la prematuridad del recién nacido fueron estado civil, controles prenatales, grado de instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).