Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental identificar los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar en la ciudad de Juliaca, 2022. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Miriam Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/727
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asistencia familiar
consecuencias
delito
factores
hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UPSC_659e741b1a72ae986bcade9cf1e9d677
oai_identifier_str oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/727
network_acronym_str UPSC
network_name_str UPSC-Institucional
repository_id_str 4811
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
title Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
spellingShingle Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
Mamani Mamani, Miriam Danitza
asistencia familiar
consecuencias
delito
factores
hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
title_full Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
title_fullStr Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
title_full_unstemmed Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
title_sort Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.
author Mamani Mamani, Miriam Danitza
author_facet Mamani Mamani, Miriam Danitza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Puma, Percy Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Miriam Danitza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv asistencia familiar
consecuencias
delito
factores
hijo
topic asistencia familiar
consecuencias
delito
factores
hijo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental identificar los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar en la ciudad de Juliaca, 2022. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia; la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el material bibliográfico relacionado al delito de omisión a la asistencia familiar sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia, es así que se tiene a la Constitución Política del Perú de 1993, el Código Penal, el Código Procesal Penal y el Código de los niños y Adolescentes; el presente estudio se ha basado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de datos que se ha llegado a emplear fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado en la presente investigación, lo cual fue el resultado del esquema de análisis de la metodología que se ha propuesto donde se dio razón a poder incorporar opiniones de nivel jurídico al problema social y normativo sobre el delito de omision a la asistencia familiar, sus factores que la inducen asi como sus consecuencias para la institucion de la familia; las conclusiones a las que se arribaron son: Se ha logrado identificar cada uno de los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar donde el padre se ha desarrollado dentro de un entorno social hostil y falto de valores morales; así mismo dentro de su desarrollo personal ha existido la ausencia de principios éticos que permitan un desenvolvimiento en sociedad, donde el obligado a prestar los alimentos carece de una formación en ética y valores, no tiene trabajo de donde pueda conseguir una remuneración acorde a la realidad el cual le permita cumplir con los alimentos, la consecuencia que viene conllevando la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar es la violencia patrimonial que da lugar a atentar contra la vida y el desarrollo de sus propios hijos, también va a afectar la salud mental de la madre así como de los niños.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-04T17:39:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-04T17:39:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv American Psychological Association
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/727
identifier_str_mv American Psychological Association
url http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada San Carlos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada San Carlos
Repositorio Institucional - UPSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPSC-Institucional
instname:Universidad Privada San Carlos
instacron:UPSC
instname_str Universidad Privada San Carlos
instacron_str UPSC
institution UPSC
reponame_str UPSC-Institucional
collection UPSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/727/1/Miriam_Danitza_MAMANI_MAMANI.pdf
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/727/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8904f83b19df13415b378573a9650ff9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Privada San Carlos Puno
repository.mail.fl_str_mv repositorio@upsc.edu.pe
_version_ 1818969307838676992
spelling Mamani Puma, Percy GabrielMamani Mamani, Miriam Danitza2024-02-04T17:39:59Z2024-02-04T17:39:59Z2024-01-12American Psychological Associationhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/727En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental identificar los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar en la ciudad de Juliaca, 2022. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia; la muestra de estudio estuvo constituida específicamente por el material bibliográfico relacionado al delito de omisión a la asistencia familiar sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la institución de la familia, es así que se tiene a la Constitución Política del Perú de 1993, el Código Penal, el Código Procesal Penal y el Código de los niños y Adolescentes; el presente estudio se ha basado bajo el enfoque cualitativo; el tipo de investigación que se aplicó fue el jurídico - descriptivo, la técnica de procesamiento y análisis de datos que se ha llegado a emplear fue el análisis de la información en función a los objetivos que se han planteado en la presente investigación, lo cual fue el resultado del esquema de análisis de la metodología que se ha propuesto donde se dio razón a poder incorporar opiniones de nivel jurídico al problema social y normativo sobre el delito de omision a la asistencia familiar, sus factores que la inducen asi como sus consecuencias para la institucion de la familia; las conclusiones a las que se arribaron son: Se ha logrado identificar cada uno de los factores que inducen y las consecuencias, en la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar donde el padre se ha desarrollado dentro de un entorno social hostil y falto de valores morales; así mismo dentro de su desarrollo personal ha existido la ausencia de principios éticos que permitan un desenvolvimiento en sociedad, donde el obligado a prestar los alimentos carece de una formación en ética y valores, no tiene trabajo de donde pueda conseguir una remuneración acorde a la realidad el cual le permita cumplir con los alimentos, la consecuencia que viene conllevando la comisión del delito de omisión a la asistencia familiar es la violencia patrimonial que da lugar a atentar contra la vida y el desarrollo de sus propios hijos, también va a afectar la salud mental de la madre así como de los niños.application/pdfspaUniversidad Privada San CarlosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Privada San CarlosRepositorio Institucional - UPSCreponame:UPSC-Institucionalinstname:Universidad Privada San Carlosinstacron:UPSCasistencia familiarconsecuenciasdelitofactoreshijohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Análisis del delito de omisión a la asistencia familiar, desde una visión sobre los factores que la inducen y sus consecuencias para la Institución de la Familia - Juliaca, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0002-4420-837840439510https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Medina Sanchez, DenilsonAlvarez Mamani, Yamilet LeylaChallco Gamero, Fredy73309188AbogadoDerechoUniversidad Privada San Carlos. Facultad de CienciasORIGINALMiriam_Danitza_MAMANI_MAMANI.pdfMiriam_Danitza_MAMANI_MAMANI.pdfapplication/pdf1193228http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/727/1/Miriam_Danitza_MAMANI_MAMANI.pdf8904f83b19df13415b378573a9650ff9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/bitstream/UPSC/727/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPSC/727oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/7272024-02-04 12:39:59.809Repositorio Institucional Digital de la Universidad Privada San Carlos Punorepositorio@upsc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).