Características laborales que influyen en el clima organizacional en el profesional de enfermería del Hospital base III Essalud Puno 2018
Descripción del Articulo
Las organizaciones, sin importar el tipo de estas, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, los grupos y la estructura, tienen sobre el comportamie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./202 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Características laborales Servicio Personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Las organizaciones, sin importar el tipo de estas, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, los grupos y la estructura, tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que en ellas prevalece. Por lo que se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar las características laborales que influyen en el clima organizacional en el profesional de Enfermería del Hospital Base III EsSalud Puno. material y métodos: Se consideró como población a todo los profesionales de Enfermería que laboran en este hospital, con una muestra de 26 trabajadores, se utilizó el método no probabilístico y de forma intencional, siendo el estudio descriptivo- analítico y según el tiempo, transversal, para lo cual se utilizó el análisis estadístico del Chi Cuadrado de Pearson, se utilizó la técnica de la Encuesta y el Cuestionario estructurado del Ministerio de Salud para evaluar el Clima Organizacional: Las características laborales que no influyen en el clima organizacional son la “edad”, los “años de servicio”, el “servicio donde labora” ,”condición laboral” y el “tiempo de servicio”, Las áreas en las que influyen las características laborales con el clima organizacional son: las dimensiones “estructura” y “confort”, no encontrando influencia en el área de “conflicto” y “cooperación”, “innovación”, “remuneración” “ recompensa” e “identidad”, ”liderazgo” y “motivación” “ toma de decisiones”, todas estas estadísticamente no son significativas. Con respecto al Clima Organizacional encontramos que en el 30.8% de los profesionales de Enfermería tienen una característica laboral Buena, el 11.5% tiene una característica laboral Regular, y el 7.7% de los profesionales tiene una mala característica laboral. Hemos concluido de forma general que las características laborales no influyen o tienen una relación significativa baja con el clima organizacional del personal de Enfermería del Hospital base III EsSalud Puno siendo el valor del coeficiente de correlación de Spearman R= 0.018 o 1,8%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).