Salud mental de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45, Puno 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Salud mental de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45, Puno 2020.”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de salud mental de los estudiantes del tercer grado de secundaria. La Metodología utilizada y tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Chayña, Edith Guillermina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./371
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocontrol
Habilidades de relación interpersonal
Autonomía
Salud mental
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Salud mental de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45, Puno 2020.”, cuyo objetivo fue determinar el nivel de salud mental de los estudiantes del tercer grado de secundaria. La Metodología utilizada y tipo de estudio es de nivel descriptivo de corte transversal, la muestra de la investigación es probabilística e incluye a 73 estudiantes, la técnica es una encuesta, y la herramienta de recolección de datos es un cuestionario; la presentación de resultados se realizó en tablas de estadística. Resultados: El nivel de salud mental en estudiantes del 3er grado de educación secundaria, el 49% tiene un nivel bajo, el 40% medio y el 11% un nivel de salud mental alto. Respecto a la dimensión de satisfacción personal, el 60% tiene un nivel bajo, el 27% medio y el 12% un nivel de salud mental alto. Asimismo, en la dimensión de Actitud Prosocial se observa que; el 55% tiene un nivel bajo, el 34% medio y el 11% tiene un nivel alto. En la dimensión de Autocontrol, el 45% tiene un nivel bajo, el 41% medio y el 14% un nivel de salud mental alto. De la misma forma, en la dimensión de Autonomía se observa que; el 45% tiene un nivel bajo, el 37% medio y el 18% tiene un nivel alto de salud mental. El nivel de salud mental en la dimensión de Resolución de Problemas, el 50% tiene un nivel bajo, el 40% medio y el 10% un nivel de salud mental alto. Asimismo, en la dimensión de Habilidades de Relación Interpersonal se observa que; el 48% tiene un nivel bajo, el 40% medio y el 12% tiene un nivel alto de salud mental en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria. Llegando a la conclusión que el nivel de salud mental es bajo en los estudiantes del 3er grado de educación de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45 de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).