Factores socioculturales de las madres que influyen en la adherencia al sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses en el establecimiento de Salud Simón Bolívar-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores socioculturales de las madres que influyen en la adherencia al sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses del establecimiento de Salud Simón Bolívar del año 2019. El estudio fue descriptivo, correlacional, de tipo prospectivo y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Salas, Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./119
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Socioculturales
Adherencia
Sulfato Ferroso
Madre
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores socioculturales de las madres que influyen en la adherencia al sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses del establecimiento de Salud Simón Bolívar del año 2019. El estudio fue descriptivo, correlacional, de tipo prospectivo y transversal. El tamaño de muestra 44 madres seleccionadas de forma sistemática. Los resultados fueron los siguientes: la menor adherencia encontrada, malo (6.8%) y la mayor adherencia, regular (45.5%); los factores sociales de las madres identificados de menor y mayor frecuencia: edad, de 36 a más (18.1%) y de 26 a 35 años (45.5%); ocupación, estudiante (2.3%) y ama de casa (68.2%); estado civil, casada (11.3%) y conviviente (70.5%); número de hijos, 3 hijos (4.5%) y 1 (47.8%); grado de instrucción, primaria (2.3%) y secundaria (59.1%), además, los factores culturales, tienen relación significativa con la adherencia al sulfato ferroso cuando, “tiene el propósito de darle sulfato ferroso al niño”(p=0.00002),”su niño está mejorando con el sulfato ferroso” (p=0.0001) y “recibe el apoyo de su familia en el tratamiento” (p=0.021), además cuando no “cree que el sulfato ferroso le va hacer daño” (p=0.00004), “cree que el sulfato ferroso cura la anemia” (p=0.008) y “sus familiares cercanos creen que debe seguir el tratamiento” (p=0.026), y finalmente cuando “considera a la anemia como una amenaza” (p=0.043), su niño “consume sangre de pollo, hígado y pescado” (p=0.0002). Se llegó a la conclusión de que los factores socioculturales de las madres influyen significativamente en la adherencia al sulfato ferroso y están relacionados a la motivación, creencias y conocimiento de la madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).