Impacto de los efluentes residuales del camal en la calidad de agua del río Ilave – Puno, 2021

Descripción del Articulo

Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar los efluentes líquidos residuales del camal de Ilave; determinar el efecto de los efluentes residuales del camal en la calidad de agua del río Ilave. La metodología consistió en un estudio de nivel descriptivo, tomando muestras de agua bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Valero, Saul Alexheid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/606
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
calidad
camal
efluente
río
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los objetivos de esta investigación fueron caracterizar los efluentes líquidos residuales del camal de Ilave; determinar el efecto de los efluentes residuales del camal en la calidad de agua del río Ilave. La metodología consistió en un estudio de nivel descriptivo, tomando muestras de agua bajo el protocolo establecido. Los resultados indican que el efluente presentó un caudal de 4.9 m3/seg, 16 °C de temperatura, 3387.5 µS/cm de conductividad, 1.65% de salinidad, 1565.25 mg/l de sólidos totales disueltos, 159.95 mg/l de sólidos suspendidos totales, 7.62 de pH, 3.13 mg/l de oxígeno disuelto, 167.25 mg/l de DBO5, 418.25 mg/l de DQO, >1100 NMP/100 ml de coliformes totales, 118.50 NMP/100 ml de coliformes fecales, la calidad del efluente fue aceptable según la normativa nacional, pero inaceptable según normativa de la Unión Europea. Se consideró tres estaciones de muestreo del río Ilave (100 metros antes, la descarga y 100 metros después) dando como resultado: 10.8 °C, 13 °C y 11.5 °C de temperatura; 895 µS/cm, 891.5 µS/cm y 878.75 µS/cm de conductividad; 0.18%, 0.2% y 0.2% de salinidad; 418 mg/l, 412.50 mg/l y 407.5 mg/l de sólidos totales disueltos; 44.8 mg/l, 62.4 mg/l y 48.8 mg/l de sólidos suspendidos totales; 7.84, 8.43 y 8.37 de pH; 8.83 mg/l, 7.13 mg/l y 10.98 mg/l de oxígeno disuelto; 21.30 mg/l, 20.60 mg/l y 13.90 mg/l de DBO5; 53.25 mg/l, 51.5 mg/l y 34.75 mg/l de DQO; 877.5 NMP/100 ml, 647.5 NMP/100 ml y 250.75 NMP/100 ml de coliformes totales; 64.5 NMP/100 ml, 142 NMP/100 ml y 26 NMP/100 ml de Coliformes Fecales respectivamente; superándose los valores permisibles de la normatividad nacional en DBO5, DQO, coliformes totales y fecales por lo que existe contaminación ligera a media con efecto puntual sobre la calidad del agua del río Ilave siendo los parámetros significativamente afectados por el efluente la temperatura y oxígeno disuelto. El índice de calidad de agua (ISQA) de 44.4, 38.4 y 51.5 son valores inferiores al valor normal aceptable (60).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).