Exportación Completada — 

Factores socioculturales asociados al rechazo de la vacuna contra el Covid 19 en la Cooperativa Municipal de Ananea – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Factores socioculturales asociados al rechazo de la vacuna contra el Covid 19 en la cooperativa municipal de Ananea – 2021” tiene por objetivo principal determinar cuales son los factores que influyen en la persona para el rechazo de la vacuna contra el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Condori, Angel Rusbell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./219
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisión
Factores demográficos
Factores sociales
Factores culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Factores socioculturales asociados al rechazo de la vacuna contra el Covid 19 en la cooperativa municipal de Ananea – 2021” tiene por objetivo principal determinar cuales son los factores que influyen en la persona para el rechazo de la vacuna contra el Covid 19, es un trabajo de tipo cuantitativo y descriptivo, la muestra está conformada por 80 trabajadores de la Cooperativa de Ananea, los resultados a los que se ha llegado son los factores encontrados se basan en tres como son los demográficos: donde el grado de instrucción y el estado civil influyen en la decisión de vacunarse o no ya que las edades de la población son entre 20 y 40 años y se tiene más población joven, en cuanto a los factores sociales predomina el conocimiento de la vacuna con 76,5%, la costumbre que tiene la vacuna en la familia es de 48,8% y si se ha vacunado la 1ra dosis se da en 62,5%, también influye la decisión de vacunarse de quien depende en un 86,3% es la misma persona que decide, en cuanto a los factores culturales predomina la idea errada de la implantación de un chip en 31,3% también la poca confiabilidad de la vacuna en 21,3% que influye básicamente en el rechazo de vacunarse en cuanto a los mitos y religión no influye en la decisión de la persona en 66,7%. En conclusión, podríamos decir que los factores socioculturales tienen influencia en la decisión de vacunarse contra el Covid 19 a pesar de haberse vacunado una primera dosis no desean la segunda por los posibles efectos adversos que tiene la vacuna en el organismo, la edad y el grado de instrucción influyen significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).