Determinación de valores físicos y químicos en el manantial Unkuñani, según la normativa vigente en el Barrio Alto Huascar Puno 2020

Descripción del Articulo

La importancia de conocer los valores físicos y químicos de un manantial nos pueden indicar la calidad del agua en función a los parámetros establecidos en la normativa vigente. Hoy en día la crisis del estrés hídrico provocado por las actividades antrópicas ha generado el incremento del calentamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mestas, Piter Gamal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./239
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hídrico
Calentamiento global
Sostenible
Manantial
Parámetros
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La importancia de conocer los valores físicos y químicos de un manantial nos pueden indicar la calidad del agua en función a los parámetros establecidos en la normativa vigente. Hoy en día la crisis del estrés hídrico provocado por las actividades antrópicas ha generado el incremento del calentamiento global poniendo en riesgo el desarrollosostenible para las futuras generaciones. El trabajo de investigación se realizó en el manantial Unkuñani ubicado en el distrito de Puno, centro poblado de Yanamayo, manantial que abastece de agua a 45 familias del Barrio Alto Huascar, cuyos objetivos son, Evaluar la calidad de agua, Analizar los valores físicos y químicos, Comparar los valores físicos, químicos analizados, la metodología que se utilizó fue la toma de muestras en 2 puntos y el métodos de estadística descriptiva para presentar los datos mediante cuadros y gráficos, a las conclusiones que llegamos al analizar lo parámetros químicos en el manantial Unkumañi se han encontrado los siguientes valores, en el ph una medida de 7.185, dureza total CaCO3 una medida de 94.95 mg/l, alcalinidad total CaCO3 76.7 mg/l, total de sólidos disueltos 231.25 mg/l, cloruros 23.05 mg/l, sulfatos SO4 16.1 mg/l, en los parámetros físicos, color (0)pt/co, turbiedad 1.58 UNT, conductividad 253.6 (μS /cm), temperatura 13.1 °C, resultados que nos indican un 91.67% de cumplimiento de los valores que establece la normativa vigente de los estándares de calidad ambiental para el agua, DECRETO SUPREMO N°004-2017-MINAM, los valores analizados están dentro de los parámetros establecidos y con un tratamiento de potabilización convencional de clorfificacion es apto para el uso humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).