Evaluación del lixiviado del relleno sanitario de Puno y sus efectos en la Salud de la Población de la Comunidad de Itapalluni, Distrito de Puno - 2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el relleno sanitario de Puno, ubicado en la comunidad campesina de Itapalluni, cuyo objetivo general es: Evaluar, el lixiviado del relleno sanitario de Puno, y su efecto en la salud de los pobladores de la comunidad de Itapalluni, Distrito de Puno. La metodología utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/439 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas superficiales lixiviados percepción relleno sanitario residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el relleno sanitario de Puno, ubicado en la comunidad campesina de Itapalluni, cuyo objetivo general es: Evaluar, el lixiviado del relleno sanitario de Puno, y su efecto en la salud de los pobladores de la comunidad de Itapalluni, Distrito de Puno. La metodología utilizada mediante pruebas descriptivas para presentar los datos mediante tablas de frecuencias y gráficos. Los datos fueron contrastados con el D.S. 004-2017-MINAM, Categoría 1 y Categoría 3, los resultados obtenidos, temperatura de la M1 es 14.7 °C y M2 es 14.2°C, el pH de la M1 es 8.6, conductividad eléctrica de la M2 es de 4760 uS/cm, DQO de la M1 y M2 es de 586.71 mg/L, DBO5 de la M1 es de 78 mg/L, aceites y grasas de la muestra 2 es de 0.71 mg/L, nitratos de la M1 es 582.8 mg/L y la M2 es 421. 6 mg/L, cloruros de la M1 es 382.96 mg/L y la M2 es 340.41 mg/L, todos estos parametros fisico quimicos resultaron con valores superiores a los límites máximos permisibles, se estima que podrían originar diversos malestares, en la salud de la población que habita en la zona periférica del relleno sanitario Puno, las afecciones son como náuseas (44%), ganas de vomitar (31%), ardor en la boca del estómago (56%), diarrea (31%), y dolor de cabeza (31,3%), se concluye afirmando que el inadecuado manejo de los lixiviados influyen sobre la calidad físico química del agua y las personas que habitan en las proximidades relleno sanitario de Puno, por ello es necesario formular una propuesta para el control del lixiviado mediante el tratamiento de Humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).