Factores determinantes en el consumo de alcohol y las consecuencias en la salud mental en varones de 18 a 30 años de edad del Barrio Villa Aricoma, Distrito de Crucero - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Factores determinantes en el consumo de alcohol y las consecuencias en la salud mental en varones de 18 a 30 años de edad del barrio Villa Aricoma, distrito de Crucero - 2021”, cuyo objetivo fue determinar cuales son los factores personales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Mucho, Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./125
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Consumo
Factor
Salud mental
Varón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Factores determinantes en el consumo de alcohol y las consecuencias en la salud mental en varones de 18 a 30 años de edad del barrio Villa Aricoma, distrito de Crucero - 2021”, cuyo objetivo fue determinar cuales son los factores personales, sentimentales y económicos que influyen al consumo de alcohol y las consecuencias en la salud mental en los varones mayores de 18 a 30 años de edad del barrio Villa Aricoma del distrito de Crucero. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, bajo el método empírico apoyado bajo el criterio de la prueba piloto, la muestra de estudio estuvo conformada por 80 personas de sexo masculino con un rango de edad de 18 a 30 años, el instrumento de recolección de información fue el cuestionario aplicado a las personas sometidas a estudio el cual consta de 36 preguntas que cubrirán las diferentes dimensiones de estudio. Así mismo se concluye en el presente estudio que los factores personales vienen influyendo de forma considerable en el consumo de alcohol así lo demuestra el 35% (28 varones) sometidos a estudio; el otro factor es el sentimental que influye en la ingesta de licor en el 26.3% (21 varones) de la muestra sometida a estudio; y el factor económico es el de mayor preponderancia así se muestra en el 38.7% (31 varones) sometidos a estudio, por otro lado en relación a la salud mental el consumo de alcohol viene causando en las personas lagunas mentales, comportamientos inadecuados, problemas de retención, problemas de memoria y problemas en el habla, trayendo al ciudadano serias complicaciones para su buen desenvolvimiento a nivel personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).