Genocidio étnico y su tipificación al homicidio policial en las manifestaciones sociales de la ciudad de Juliaca - 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el genocidio étnico y su tipificación al homicidio policial en las manifestaciones sociales de la ciudad de Juliaca-2023, tipo de investigación pura, y no experimental, el diseño fue teoría fundamentada respaldado con el método analítico, como m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Étnico Genocidio Homicidio Manifestantes Tipificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el genocidio étnico y su tipificación al homicidio policial en las manifestaciones sociales de la ciudad de Juliaca-2023, tipo de investigación pura, y no experimental, el diseño fue teoría fundamentada respaldado con el método analítico, como muestra 3 manifestantes, la técnica que se aplicó es la entrevista, como instrumento guía de entrevista con el enfoque cualitativo y el análisis e interpretación se realizó el método analítico y triangulación. Cuyos resultados precisan que los efectivos policiales que asesinaron a los manifestantes de grupo étnico que pertenece a quechua, y aymara, por lo tanto, debe ser tipificado como homicidio policial, asimismo los asesinatos han sido por órdenes de la Dina Ercilia Boluarte Zegarra y Alberto Otárola, junto con las fuerzas del orden. En conclusión, se logró determinar que el asesinato con gran crueldad o alevosía a un quechua, aimara u otro grupo étnico, por lo tanto, deben ser tipificados como homicidio policial, cuando existan las manifestaciones sociales o huelgas indefinidas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).