Medidas de protección otorgadas a las Víctimas De Violencia Familiar En El Distrito Judicial De San Vicente, 2020

Descripción del Articulo

Las medidas de protección tienen un fin único de proteger a la víctima de su agresor por lo cual se le imponen ciertas restricciones. Las decisiones judiciales buscar proteger a la víctima de la violencia familiar, porque muchos agresores suelen amenazar a la víctima de distintas formas, dado que ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Quispe, Klaus Bormann
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/263
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteccion
violencia Familiar
Descripción
Sumario:Las medidas de protección tienen un fin único de proteger a la víctima de su agresor por lo cual se le imponen ciertas restricciones. Las decisiones judiciales buscar proteger a la víctima de la violencia familiar, porque muchos agresores suelen amenazar a la víctima de distintas formas, dado que llega un punto en que la víctima no puede defenderse su estado física y mental están prácticamente destruidos, por lo cual estas decisiones judiciales suelen ser fundamental para evitar cualquier acto irreversible, también en este círculo de violencia suele darse la dependencia emocional. Por lo cual actualmente muchas medidas de Protección no se aplican y ejecutan adecuadamente, lo que implica que las víctimas de violencia familiar no se sienten protegidas por el estado, ya que no se garantiza la efectividad de las medidas que desea a favor de las víctimas de abuso, también busca transmitir los factores o características que conducen a la falta de efectividad de las medidas de salvaguardia y protección, tomando en cuenta el incremento de casos de violencia intrafamiliar que surgen en el distrito de San Vicente. Se ha identificado que los mecanismos de protección también tienen un objetivo futuro de prevenir a la presunta víctima de agresión familiar ya que tiene un lugar donde pedir ayuda y esto traerá como consecuencias que la violencia familiar pueda ser controlado dado que las medidas de protección puedan romper la dependencia emocional que hay entre la víctima y agresor. Porque muchas mujeres tienen miedo a separarse pensando que dirán de ella la sociedad en general o que no pueda tener una personalidad constructiva por lo cual se somete a la subordinación hacia el agresor y hay comienza el problema de la violencia familiar. Hemos arribado a la conclusión que este mecanismo procesal tiene como único propósito de detener la violencia y prevenirlo dado que la prevención evita futuros casos de agresiones. Por lo cual la medida de protección va proteger tanto su estado físico y emocional de la víctima y le va ayudar a otras personas a que también denuncien cualquier acto de agresión que esté sufriendo en su núcleo familiar, también se protege la parte moral de la víctima su integridad como persona, por tal fin la medida de protección defiende los derechos fundaméntales de la persona por lo cual son medidas que son otorgadas a la víctima que puedan estar en peligro estos derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).