La utilización de etiquetas criminales y su incidencia en la presunción de inocencia en el Distrito Judicial De Lima Centro Periodo 2021.

Descripción del Articulo

La investigación tiene su origen en el uso de lemas, denominaciones, etiquetas criminales en los requerimientos fiscales, informes policiales, criminalización secundaria (policías, fiscales), además de la presentación pública de parte de los medios de comunicación a las personas que tienen la calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Vega, Carmen Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/249
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labeling approach
Presunción de inocencia
dignidad humana
informes policiales
Descripción
Sumario:La investigación tiene su origen en el uso de lemas, denominaciones, etiquetas criminales en los requerimientos fiscales, informes policiales, criminalización secundaria (policías, fiscales), además de la presentación pública de parte de los medios de comunicación a las personas que tienen la calidad de investigadas dentro del proceso penal. Situación que motivo a investigar en qué medida los requerimientos fiscales y la divulgación de hechos delictivos por los medios de comunicación lesiona la dignidad humana, presunción de inocencia y buen nombre de las personas investigadas. Para el desarrollo del trabajo, se ha tenido en cuenta doctrina, jurisprudencia, antecedentes, bases teóricas, sobre la naturaleza jurídica del derecho a la presunción de inocencia, etiquetas criminales, requerimientos fiscales, informes policiales. Para lograr los objetivos propuestos, se analizado casuística respecto a uso de lemas criminales, además se ha realizado entrevistas estructuradas a tres especialistas en la materia. Respecto a la metodología utilizada, es una investigación cualitativa básica, no experimental, método, exegético jurídico y sistemático jurídico. Analizado las entrevistas y los casos se evidencian que la exposición de las personas en medios de prensa y el uso de etiquetas criminales por la fiscalía y cuerpo policial lesiona garantías fundamentales a la presunción de inocencia, dignidad humana y el buen nombre, derechos protegidos por la Carta Política, normas supranacionales, Tribunal Europeo y Convención Americana sobre Derechos Humanos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).