Incidencia de Ruptura Frematura de Membranas en Gestantes con Parto Pretérmico atendidas en el Hospital Rezola Cañete
Descripción del Articulo
La ruptura prematura de membranas por más de 24 horas se le llama ruptura prematura de membrana prolongada, es un suceso súbito inesperado, en el que concurren muchos mecanismos bioquímicos y mecánicos hasta ahora mal conocidos y complicaciones, por ello es conveniente realizar el presente estudio c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/94 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruptura de Membrana |
| Sumario: | La ruptura prematura de membranas por más de 24 horas se le llama ruptura prematura de membrana prolongada, es un suceso súbito inesperado, en el que concurren muchos mecanismos bioquímicos y mecánicos hasta ahora mal conocidos y complicaciones, por ello es conveniente realizar el presente estudio con la finalidad de determinar la incidencia de ruptura prematura de membranas en gestantes con parto pretermino, atendidas en Hospital Rezola de Cañete durante el año 2013. En ese sentido se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo no probabilístico de diseño no experimental, recolectando datos de 50 gestantes de 16 a 43 años de edad que presentaron ruptura de membrana, teniendo como resultado que el 28% de las gestantes presentaron ruptura de membrana, y el 54% corresponden dentro de 18 a 29 años de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).