Vulneración del principio de celeridad en el desalojo express en Pueblo Libre, 2021.
Descripción del Articulo
El objeto de este estudio es el de describir la vulneración del principio de celeridad procesal en el desalojo express en el distrito de Pueblo Libre, 2021. Para ello se contó con un enfoque cualitativo De diseño narrativo, contando con una muestra de diez expertos en desalojo del área metropolitana...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celeridad Desalojo Ley 30201 |
Sumario: | El objeto de este estudio es el de describir la vulneración del principio de celeridad procesal en el desalojo express en el distrito de Pueblo Libre, 2021. Para ello se contó con un enfoque cualitativo De diseño narrativo, contando con una muestra de diez expertos en desalojo del área metropolitana de Lima a los cuales se les aplico una encuesta que consto de un cuestionario de 9 preguntas abiertas. Entre los hallazgos más destacados se tiene que los entrevistados que sí, se presenta demora en la mayoría de los casos, por lo que, aunque este principio de celeridad está implícito, se valida su vulneración. Entre las conclusiones más destacadas se tiene que desde la interposición de la demanda hasta la resolución del conflicto, se evidencia que existe una dilatación de los tiempos de ley, por lo que evidenciando lo que se muestra en los antecedentes y lo contrastado con lo que indican los encuestados, la vulneración se presenta en los plazos de respuesta por parte de los actores legales involucrados en sentenciar estos casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).