Rehabilitación del camino vecinal tramo San Fernando – trapiche – Arcay – Alpamarca, distrito de Parcoy, Pataz, la libertad 2018.

Descripción del Articulo

En el Perú el diseño de carreteras es uno de los proyectos de mayor envergadura. Debido a su contribución al desarrollo de las provincias, ciudades y pueblos. La investigación tiene por finalidad la “Rehabilitación Del Camino Vecinal. Se desarrollará cumpliendo todos los objetivos específicos que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Aguilar, John Carlos Pablo, Sevillano Flores, Hartley Melaneo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/167
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camino Vecinal
Trapiche
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En el Perú el diseño de carreteras es uno de los proyectos de mayor envergadura. Debido a su contribución al desarrollo de las provincias, ciudades y pueblos. La investigación tiene por finalidad la “Rehabilitación Del Camino Vecinal. Se desarrollará cumpliendo todos los objetivos específicos que se plantea en la investigación para su desarrollo y ejecución de dicho proyecto. La presente tiene por finalidad realizar la rehabilitación del camino vecinal ubicado en el Distrito de Parcoy, el tramo inicia en el caserío de San Fernando pasando por Trapiche - Arcay, finalizando en el caserío de Alpamarca. Para esto realizamos los estudios bien detallados de la carretera como: estudio de suelos, levantamiento a investigación descriptiva no experimental en o que es; topográfica, estudio de canteras, estudio hidrológico, análisis del diseño geométrico y la elaboración del presupuesto, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La vía mejora la calidad de vida de los pobladores a tener un mayor acceso a los centros de salud, educación y un desarrollo social económico. Finalmente se concluyó con un presupuesto para la ejecución del proyecto con un costo total S/. 572 043.65, son quinientos setenta y dos mil cuarenta y tres con 65/100 soles Palabras claves: rehabilitación, canino vecinal, levantamiento de topográfico, estudio de suelos, estudio hidrológico, diseño geométrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).