Bases teóricas para el análisis comparativo de la construcción y costos de losas aligeradas construidas con sistema vigueta bovedilla y sistema tradicional en una edificación Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo se hizo para presentar las bases teóricas que permitan comparar dos sistemas de construcción para que el empresario, ingeniero u otro, decida con mayor certeza, que sistema utilizar de acuerdo con la magnitud de la obra. Según investigadores tanto nacionales como extranjeros, analizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peláez Meregildo, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/107
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigueta bovedilla
Losa aligerada
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Este trabajo se hizo para presentar las bases teóricas que permitan comparar dos sistemas de construcción para que el empresario, ingeniero u otro, decida con mayor certeza, que sistema utilizar de acuerdo con la magnitud de la obra. Según investigadores tanto nacionales como extranjeros, analizaron los sistemas de construcción a base de prefabricados y los de forma tradicional, y demostraron que construir con prefabricados, resulta más eficiente. Esta investigación corresponde al diseño no experimental de tipo transversal, se utilizó una fuente de información primaria, para las losas con SVB, los datos se obtuvieron directamente de las losas en estudio. La de recolección de datos se obtuvo a través de las guías de observación. Se utilizó la estadística descriptiva como método de análisis de datos, con la ayuda de gráficos y tablas. Una losa tradicional costó S/.24700 y una losa con SVB costó S/.20600. Se concluyó que los sistemas constructivos con elementos prefabricados de concreto como es el caso del SVB para losas tiene beneficios claves en un proyecto de construcción y ventajas resaltantes frente a la obra convencional, vaciada in situ.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).