Criterios normativos del sistema de cuota individual de pesca de anchoveta en el consumo humano directo para promover conservación de los recursos hidrobiológicos, Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de determinar si el régimen de acceso y condiciones para otorgar derechos pesqueros; la asignación y duración del sistema de cuotas; las acciones de control y fiscalización pesquera; y el monitoreo, supervisión y sanción de los incumplimientos normativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Estrada, Iván Esteban, Pachamango Urquizo, Edrys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/121
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de cuota individual
Recursos hidrobiológicos
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de determinar si el régimen de acceso y condiciones para otorgar derechos pesqueros; la asignación y duración del sistema de cuotas; las acciones de control y fiscalización pesquera; y el monitoreo, supervisión y sanción de los incumplimientos normativos son los criterios normativos del sistema de cuotas individuales de pesca de anchoveta en el consumo humano directo para promover la conservación de los recursos hidrobiológicos, Chimbote, 2018. La investigación es aplicada, de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por Legislación Nacional y Comparada, Doctrina, Jurisprudencia y Expedientes especializados en temas de pesca; y por 30 expertos en pesquería: abogados 25% y representantes de pescadores 25%, del Distrito de Chimbote; se confeccionó dos cuestionarios para el recojo de los datos de las variables en estudio. Como resultado se obtuvo que los criterios normativos del sistema de cuota individual de pesca de anchoveta son eficientes en un 76.7% en la conservación de los recursos hidrobiológicos; siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de Kendall τ= 0.89, con nivel de significancia estándar menor al 1% (P < 0.01); por tanto, se acepta la hipótesis y se rechaza la nula. Se demostró que el régimen de acceso y condiciones para otorgar derechos pesqueros, la asignación y duración del sistema de cuotas, las acciones de control y fiscalización pesquera, y el monitoreo, supervisión y sanción de los incumplimientos normativos son en un 76.7% los criterios normativos del sistema de cuota individual de pesca de anchoveta de consumo humano directo para promover la conservación de los recursos hidrobiológicos siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de Kendall es τ= 0.89, con nivel de significancia estándar menor al 1% (P < 0.01). Asimismo, se realizó la propuesta correspondiente para la regulación de los criterios normativos del sistema de cuota individual de pesca de anchoveta en el consumo humano directo para promover la conservación de los recursos hidrobiológicos, definiendo los parámetros para su desarrollo y viabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).