El proyecto de construcción de un puesto de salud y la atención integral de salud de la población del centro poblado de chota – Agallpampa - Otuzco – La Libertad
Descripción del Articulo
La política y estrategias del Sector Salud están orientadas al desarrollo de los modelos de atención Integral de Salud, con la participación activa de la comunidad y de otros sectores, con la finalidad de lograr un sistema Integrado de Salud, con la priorización del ámbito local y la recuperación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/26 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/26 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puesto de salud Atención integral Ingeniería de la Construcción |
Sumario: | La política y estrategias del Sector Salud están orientadas al desarrollo de los modelos de atención Integral de Salud, con la participación activa de la comunidad y de otros sectores, con la finalidad de lograr un sistema Integrado de Salud, con la priorización del ámbito local y la recuperación de los establecimientos del primer nivel de atención para atender a la población de menores recursos económicos, procurando asegurar la calidad y cobertura de los Servicios de Salud. Por lo tanto observamos que en el Perú existen zonas aledañas a la ciudad que necesitan con urgencia Centro de Salud ya que los integrantes de la población han aumentado en gran número por lo tanto existe más necesidad en el ámbito de atención médica y social proponemos establecer la remodelación y la ampliación de la oferta de salud para la localidad de chota y localidades aledañas, con el mejoramiento de los servicios del puesto de salud en el caserío de Chota y a la vez brindar seguridad de bienestar y mejorar el nivel de vida de la población, a través de una atención integral de salud y con el mejoramiento de la infraestructura del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).