Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo. Este trabajo de investigación busca encontrar la teoría que nos proporcione una nueva solución al uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Rodríguez, Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/145
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soda caustica
Estabilización de suelos
Propiedades físicas del suelo
Ingeniería Civil
id UPRI_76e34bc7133ff57a575207edbe52f64a
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/145
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
title Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
spellingShingle Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
Araujo Rodríguez, Horacio
Soda caustica
Estabilización de suelos
Propiedades físicas del suelo
Ingeniería Civil
title_short Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
title_full Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
title_fullStr Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
title_full_unstemmed Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
title_sort Bases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018
author Araujo Rodríguez, Horacio
author_facet Araujo Rodríguez, Horacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Rodríguez, Horacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soda caustica
Estabilización de suelos
Propiedades físicas del suelo
topic Soda caustica
Estabilización de suelos
Propiedades físicas del suelo
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo. Este trabajo de investigación busca encontrar la teoría que nos proporcione una nueva solución al uso de la soda caustica mejorando las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La soda caustica es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) tiene un elevado PH por lo que es apto para estabilizar el suelo. La obtención en el proceso de búsqueda de información se realizó tomando en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones en especial la Norma E-050, se recolectaron datos, utilizando matriz de datos, aplicando fuentes de información primaria, que resulta de suma importancia en la búsqueda del conocimiento necesario para llevar a cabo la investigación en dicho lugar. Con la teoría necesaria se requiere determinar la influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos de dicha zona, la cual se logrará mediante ensayos en laboratorio bajo las normas de la AASHTO y SUCS, este proyecto de investigación es importante ya que beneficia de manera tecnológica a la sociedad y al país.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T16:41:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T16:41:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/145
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio Institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/145/1/Araujo%20Rodr%c3%adguez%20Horario%20TI.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/145/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 93d7db0448b9374262b4bbb10cb4ab6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1843983688560279552
spelling Villar Quiroz, JosualdoAraujo Rodríguez, Horacio2019-07-22T16:41:12Z2019-07-22T16:41:12Z2019http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/145La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo. Este trabajo de investigación busca encontrar la teoría que nos proporcione una nueva solución al uso de la soda caustica mejorando las propiedades físicas y mecánicas del suelo. La soda caustica es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) tiene un elevado PH por lo que es apto para estabilizar el suelo. La obtención en el proceso de búsqueda de información se realizó tomando en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones en especial la Norma E-050, se recolectaron datos, utilizando matriz de datos, aplicando fuentes de información primaria, que resulta de suma importancia en la búsqueda del conocimiento necesario para llevar a cabo la investigación en dicho lugar. Con la teoría necesaria se requiere determinar la influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos de dicha zona, la cual se logrará mediante ensayos en laboratorio bajo las normas de la AASHTO y SUCS, este proyecto de investigación es importante ya que beneficia de manera tecnológica a la sociedad y al país.This monograph seeks to obtain technical information necessary to develop the research influence of caustic soda in the stabilization of soils in the Huanchaco - Trujillo area. This research work seeks to find the theory that will provide us with a new solution to the use of caustic soda, improving the physical and mechanical properties of the soil. Caustic soda is a caustic hydroxide used in the industry (mainly as a chemical base) has a high PH so it is suitable to stabilize the soil. The obtaining in the information search process was done taking into account the National Building Regulations especially the E-050 Standard, data were collected, using data matrix, applying primary information sources, which is very important in the search of the knowledge necessary to carry out the research in said place. With the necessary theory it is necessary to determine the influence of caustic soda in the stabilization of soils of this area, which will be achieved through laboratory tests under the standards of AASHTO and SUCS, this research project is important as it benefits in a technology to society and the country.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-07-22T16:41:12Z No. of bitstreams: 1 Araujo Rodríguez Horario TI.pdf: 1935428 bytes, checksum: 93d7db0448b9374262b4bbb10cb4ab6c (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-22T16:41:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Araujo Rodríguez Horario TI.pdf: 1935428 bytes, checksum: 93d7db0448b9374262b4bbb10cb4ab6c (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio Institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITSoda causticaEstabilización de suelosPropiedades físicas del sueloIngeniería CivilBases teóricas para realizar la investigación influencia de la soda caustica en la estabilización de suelos en la zona de Huanchaco – Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ingeniería CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALAraujo Rodríguez Horario TI.pdfAraujo Rodríguez Horario TI.pdfapplication/pdf1935428http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/145/1/Araujo%20Rodr%c3%adguez%20Horario%20TI.pdf93d7db0448b9374262b4bbb10cb4ab6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/145/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/145oai:190.119.200.62:UPRIT/1452020-02-05 23:05:35.631Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).