La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018.
Descripción del Articulo
La presente tesis, plantea un diagnóstico sobre las diversas variables que intervienen en nuestra investigación, titulada: Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/206 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La cámara Gesell violación sexual niños y niñas psicólogos Derecho |
| id |
UPRI_2a9cc77d7299e494506cd9de02515989 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:190.119.200.62:UPRIT/206 |
| network_acronym_str |
UPRI |
| network_name_str |
UPRIT-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| title |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| spellingShingle |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. Torrejon Mendoza, Homero La cámara Gesell violación sexual niños y niñas psicólogos Derecho |
| title_short |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| title_full |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| title_fullStr |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| title_full_unstemmed |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| title_sort |
La camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018. |
| author |
Torrejon Mendoza, Homero |
| author_facet |
Torrejon Mendoza, Homero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Vegas, Guillermo Alexander |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torrejon Mendoza, Homero |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La cámara Gesell violación sexual niños y niñas psicólogos |
| topic |
La cámara Gesell violación sexual niños y niñas psicólogos Derecho |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho |
| description |
La presente tesis, plantea un diagnóstico sobre las diversas variables que intervienen en nuestra investigación, titulada: Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2014-2018, la problemática en torno a un instrumento vital del proceso por violación sexual en contra de menores de edad como es la cámara Gesell. Siendo el Enunciado: ¿Cuál es la relación entre la Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018?. Teniendo como objetivo general: Determinar la relación entre la Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018. De lo expuesto se plantea la siguiente hipótesis general: La Eficacia del uso de la cámara Gessell no se relaciona significativamente con la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018. De allí la pertinencia de incorporar de psicólogos especializados en casos de violación sexual de niños, de preferencia con niveles académicos de magister y doctorado En el contexto de la metodología, es una investigación de enfoque cuantitativo. El estudio es una investigación descriptiva y explicativa. Las técnicas utilizadas son la entrevista y la encuesta, los instrumentos son el cuestionario a los profesionales relacionados con la problemática. En el tratamiento estadístico, se utilizaron los diferentes sistemas para obtener los resultados que otorgan validez de las hipótesis planteadas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-05T17:18:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-05T17:18:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/206 |
| url |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/206 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada De Trujillo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UPRIT Universidad Privada de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPRIT-Institucional instname:Universidad Privada de Trujillo instacron:UPRIT |
| instname_str |
Universidad Privada de Trujillo |
| instacron_str |
UPRIT |
| institution |
UPRIT |
| reponame_str |
UPRIT-Institucional |
| collection |
UPRIT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/206/1/TORREJON%20MENDOZA%20HOMERO.pdf http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/206/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01518e467d9c2025362104dc4f8cafd6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPRIT |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin@uprit.edu.pe |
| _version_ |
1847154562164588544 |
| spelling |
Cruz Vegas, Guillermo AlexanderTorrejon Mendoza, Homero2020-02-05T17:18:51Z2020-02-05T17:18:51Z2019http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/206La presente tesis, plantea un diagnóstico sobre las diversas variables que intervienen en nuestra investigación, titulada: Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2014-2018, la problemática en torno a un instrumento vital del proceso por violación sexual en contra de menores de edad como es la cámara Gesell. Siendo el Enunciado: ¿Cuál es la relación entre la Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018?. Teniendo como objetivo general: Determinar la relación entre la Eficacia del uso de la cámara Gessell y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018. De lo expuesto se plantea la siguiente hipótesis general: La Eficacia del uso de la cámara Gessell no se relaciona significativamente con la tutela de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en proceso del delito contra el honor sexual del distrito lima norte 2017-2018. De allí la pertinencia de incorporar de psicólogos especializados en casos de violación sexual de niños, de preferencia con niveles académicos de magister y doctorado En el contexto de la metodología, es una investigación de enfoque cuantitativo. El estudio es una investigación descriptiva y explicativa. Las técnicas utilizadas son la entrevista y la encuesta, los instrumentos son el cuestionario a los profesionales relacionados con la problemática. En el tratamiento estadístico, se utilizaron los diferentes sistemas para obtener los resultados que otorgan validez de las hipótesis planteadas.This thesis, raises a diagnosis on the various variables involved in our investigation, entitled: The Gesell Chamber and the protection of the fundamental rights of children in process of the judicial district of Lima Norte. 2017-2018, the problematic around a vital instrument of the process for sexual violation against minors as is the Gesell camera. Being the Statement: What are the legal budgets for the use of the Gesell camera in cases of child sexual abuse to fulfill its purpose ?. Having as a general objective: Demonstrate how the legal budgets so that the use of the Gesell camera in cases of sexual violation of children fulfills its purpose, as is the incorporation of specialized psychologists in cases of sexual violation of children, preferably with levels Magister and PhD students. From the above, the following general hypothesis is posed: The incorporation of specialized psychologists in cases of sexual violation of children, preferably with academic levels of magister and doctorate in the Gesell chamber will significantly affect the protection of the fundamental rights of children in process of the judicial district of Lima Norte. 2017-2018. In the context of the methodology, it is a research with a quantitative approach. The study is a descriptive and explanatory investigation. The techniques used are the interview and the survey, the instruments are the questionnaire to professionals related to the problem. In the statistical treatment, different systems were used to obtain the results that validate the hypotheses.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2020-02-05T17:18:51Z No. of bitstreams: 1 TORREJON MENDOZA HOMERO.pdf: 851624 bytes, checksum: 01518e467d9c2025362104dc4f8cafd6 (MD5)Made available in DSpace on 2020-02-05T17:18:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TORREJON MENDOZA HOMERO.pdf: 851624 bytes, checksum: 01518e467d9c2025362104dc4f8cafd6 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónspaUniversidad Privada De Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UPRITUniversidad Privada de Trujilloreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITLa cámara Gesellviolación sexualniños y niñaspsicólogosDerechoLa camara gessel y la tutela de los derechos fundamentales de los niños y niñas en proceso del distrito judicial de Lima Norte 2017-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad privada de Trujillo. Facultad de DerechoBachillerDerechoORIGINALTORREJON MENDOZA HOMERO.pdfTORREJON MENDOZA HOMERO.pdfapplication/pdf851624http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/206/1/TORREJON%20MENDOZA%20HOMERO.pdf01518e467d9c2025362104dc4f8cafd6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/206/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/206oai:190.119.200.62:UPRIT/2062020-02-05 23:20:56.964Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).