El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015

Descripción del Articulo

La Tesis denominada “EL SEGURO EN MATERIA AMBIENTAL Y EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA: TRUJILLO- 2015”, responde a una imperiosa necesidad de proteger al medio ambiente con todas las armas que nos franquea el Derecho; en este caso la oportunidad de plantear una im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yslado Velásquez, Carmen Rosa, Reyes Blas, Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/39
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro obligatorio
Materia ambiental
Derecho
id UPRI_0942b69360c95967de39ea4c87383778
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/39
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
title El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
spellingShingle El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
Yslado Velásquez, Carmen Rosa
Seguro obligatorio
Materia ambiental
Derecho
title_short El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
title_full El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
title_fullStr El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
title_full_unstemmed El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
title_sort El seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015
author Yslado Velásquez, Carmen Rosa
author_facet Yslado Velásquez, Carmen Rosa
Reyes Blas, Royer
author_role author
author2 Reyes Blas, Royer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquerre Lázaro, José Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Yslado Velásquez, Carmen Rosa
Reyes Blas, Royer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguro obligatorio
Materia ambiental
topic Seguro obligatorio
Materia ambiental
Derecho
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho
description La Tesis denominada “EL SEGURO EN MATERIA AMBIENTAL Y EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA: TRUJILLO- 2015”, responde a una imperiosa necesidad de proteger al medio ambiente con todas las armas que nos franquea el Derecho; en este caso la oportunidad de plantear una implementación efectiva de un seguro especializado que tenga por objeto resarcir los daños que se ocasionen al medio ambiente. En este sentido, la formulación de nuestro problema es el siguiente: ¿De qué forma la incorporación de un seguro en materia ambiental puede garantizar el resarcimiento de los daños ambientales en el Perú: Trujillo- 2015?, para lo cual propusimos la siguiente hipótesis: “La forma en que se puede garantizar de modo efectivo el resarcimiento de los daños ambientales es mediante la incorporación de un seguro obligatorio a nivel de la legislación nacional: Trujillo- 2015”. En este orden de ideas, pues, analizando la doctrina, la legislación comparada y los resultados de las entrevistas realizadas, logramos demostrar que efectivamente, es necesario que se implemente un seguro obligatorio ambiental de manera efectiva, dado que hay una serie de normas en torno a la protección del medio ambiente y hasta un Ministerio en la materia que no tienen mayor relevancia al momento de enfrentar la prevención o consecuencias de un daño ambiental, con todas las consecuencias que ello importa para el medio y las poblaciones. A su vez, dado que es una experiencia nueva en nuestro país, pues la posibilidad de un seguro obligatorio no está reglamentado, proponemos en nuestro trabajo una iniciativa legislativa con el fin de orientar una regulación en este sentido, como lo tienen ya otros países adelantados, tal como veremos en la presente investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-02T11:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-02T11:53:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/39
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/39
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/39/1/YSLADO%20VELASQUEZ%20y%20REYES%20BLAS.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/39/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b89fa429f16077ecc4fd6a3c9b053b9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1847154553623937024
spelling Esquerre Lázaro, José FranciscoYslado Velásquez, Carmen RosaReyes Blas, Royer2018-01-02T11:53:30Z2018-01-02T11:53:30Z2015http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/39La Tesis denominada “EL SEGURO EN MATERIA AMBIENTAL Y EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS AMBIENTALES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA: TRUJILLO- 2015”, responde a una imperiosa necesidad de proteger al medio ambiente con todas las armas que nos franquea el Derecho; en este caso la oportunidad de plantear una implementación efectiva de un seguro especializado que tenga por objeto resarcir los daños que se ocasionen al medio ambiente. En este sentido, la formulación de nuestro problema es el siguiente: ¿De qué forma la incorporación de un seguro en materia ambiental puede garantizar el resarcimiento de los daños ambientales en el Perú: Trujillo- 2015?, para lo cual propusimos la siguiente hipótesis: “La forma en que se puede garantizar de modo efectivo el resarcimiento de los daños ambientales es mediante la incorporación de un seguro obligatorio a nivel de la legislación nacional: Trujillo- 2015”. En este orden de ideas, pues, analizando la doctrina, la legislación comparada y los resultados de las entrevistas realizadas, logramos demostrar que efectivamente, es necesario que se implemente un seguro obligatorio ambiental de manera efectiva, dado que hay una serie de normas en torno a la protección del medio ambiente y hasta un Ministerio en la materia que no tienen mayor relevancia al momento de enfrentar la prevención o consecuencias de un daño ambiental, con todas las consecuencias que ello importa para el medio y las poblaciones. A su vez, dado que es una experiencia nueva en nuestro país, pues la posibilidad de un seguro obligatorio no está reglamentado, proponemos en nuestro trabajo una iniciativa legislativa con el fin de orientar una regulación en este sentido, como lo tienen ya otros países adelantados, tal como veremos en la presente investigación.The thesis called "INSURANCE IN ENVIRONMENTAL AND RECOVERY OF ENVIRONMENTAL DAMAGE IN THE PERUVIAN LEGISLATION: Trujillo 2015" responds to a pressing need to protect the environment with all the weapons which spans us the law; in this case the opportunity to raise the effective implementation of a specialized insurance that is intended to compensate the damages caused to the environment. In this sense, the formulation of our problem is: ¿How safe incorporation of environmental matters can guarantee compensation for environmental damage in Peru: Trujillo 2015?, for which we proposed the following hypothesis: "The way that can effectively ensure compensation for environmental damage is by incorporating a safe level of mandatory national legislation: Trujillo 2015". In this vein, then, analyzing the doctrine, comparative law and the results of interviews conducted, we demonstrate that indeed, it is necessary that a mandatory environmental insurance effectively implemented, since there are a number of rules around the protection of the environment and to a Ministry in the matter are of no consequence when facing the prevention or consequences of environmental damage, with all the consequences this matter to the environment and populations. In turn, since it is a new experience in our country, because the possibility of compulsory insurance is not regulated, in our work we propose a legislative initiative in order to guide a regulation in this regard, as do other developed countries and as we will see in this investigation.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2018-01-02T11:53:30Z No. of bitstreams: 1 YSLADO VELASQUEZ y REYES BLAS.pdf: 1483417 bytes, checksum: 3b89fa429f16077ecc4fd6a3c9b053b9 (MD5)Made available in DSpace on 2018-01-02T11:53:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 YSLADO VELASQUEZ y REYES BLAS.pdf: 1483417 bytes, checksum: 3b89fa429f16077ecc4fd6a3c9b053b9 (MD5) Previous issue date: 2015TesisspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITSeguro obligatorioMateria ambientalDerechoEl seguro obligatorio en materia ambiental y el resarcimiento de los daños ambientales en la legislación peruana: Trujillo- 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de DerechoBachillerDerechoORIGINALYSLADO VELASQUEZ y REYES BLAS.pdfYSLADO VELASQUEZ y REYES BLAS.pdfapplication/pdf1483417http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/39/1/YSLADO%20VELASQUEZ%20y%20REYES%20BLAS.pdf3b89fa429f16077ecc4fd6a3c9b053b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/39/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/39oai:190.119.200.62:UPRIT/392018-01-02 06:54:07.404Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).