Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “Propuesta de un modelo de control interno como medio eficaz para la toma de decisiones de la Municipalidad Distrital de Monsefú durante el periodo 2012”, se ha desarrollado durante el año 2012, el cual tuvo como objetivo: Evaluar los componentes del si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Control Interno Gestión Municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UPRG_ff9effdf6cdf7d62cb759e4af468c458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5706 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cabrea Villegas, MiguelEffio Gonzales, María Victoria2019-11-07T16:36:13Z2019-11-07T16:36:13Z2018-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/5706El presente trabajo de investigación, titulado “Propuesta de un modelo de control interno como medio eficaz para la toma de decisiones de la Municipalidad Distrital de Monsefú durante el periodo 2012”, se ha desarrollado durante el año 2012, el cual tuvo como objetivo: Evaluar los componentes del sistema de control interno, en la gestión de las actividades de la Municipalidad Distrital de Monsefú, mediante pruebas de cumplimiento de normas, revisión de documentos de gestión, aplicación de encuestas y entrevistas a los funcionarios y servidores. La metodología empleada fue: a) selección de instrumentos encuesta de percepción y construcción del cuestionario de verificación de normas; b) validación de los instrumentos descritos; c) realización de prueba piloto de los instrumentos; d) ejecución y desarrollo del estudio, aplicando los instrumentos a la población de estudio a fin de obtener la percepción de los sujetos; y, e) análisis de datos. Los métodos utilizados fueron de acuerdo a la naturaleza de las variables cualitativas de la presente investigación, que corresponde a la observación, el análisis de contenido trabajo de gabinete entre otros. Finalmente como resultado de la contrastación de la hipótesis se concluye que el nivel de evaluación de las normas de control interno, están asociados a los niveles de cumplimiento de los componentes del sistema de control interno en la gestión delas actividades de la MDM, en consecuencia el cumplimiento total de las normas no son eficaces y por ende sus actividades no son efectivas; obteniéndose una perspectiva clara de la situación actual del Sistema de Control Interno, pudiéndose detectar deficiencias y proponer mejoras significativas a través de las conclusiones y recomendaciones frente a esta problemática.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Sistema de Control InternoGestión Municipalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Administración con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALBC-335 EFFIO GONZALES.pdfBC-335 EFFIO GONZALES.pdfapplication/pdf1594695http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5706/1/BC-335%20EFFIO%20GONZALES.pdfbf3f7b4cfabf1baec9cc098d9f6e6c4eMD51TEXTBC-335 EFFIO GONZALES.pdf.txtBC-335 EFFIO GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain177400http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5706/2/BC-335%20EFFIO%20GONZALES.pdf.txt3c72183734ca33f8a075633648a36fdbMD5220.500.12893/5706oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57062021-08-03 06:13:02.609Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
title |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
spellingShingle |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 Effio Gonzales, María Victoria Sistema de Control Interno Gestión Municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
title_full |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
title_fullStr |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
title_sort |
Propuesta de un Modelo de Control Interno como medio eficaz para la Toma de Decisiones en la Municipalidad Distrital de Monsefu durante el periodo 2012 |
author |
Effio Gonzales, María Victoria |
author_facet |
Effio Gonzales, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrea Villegas, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Effio Gonzales, María Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Control Interno Gestión Municipal |
topic |
Sistema de Control Interno Gestión Municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación, titulado “Propuesta de un modelo de control interno como medio eficaz para la toma de decisiones de la Municipalidad Distrital de Monsefú durante el periodo 2012”, se ha desarrollado durante el año 2012, el cual tuvo como objetivo: Evaluar los componentes del sistema de control interno, en la gestión de las actividades de la Municipalidad Distrital de Monsefú, mediante pruebas de cumplimiento de normas, revisión de documentos de gestión, aplicación de encuestas y entrevistas a los funcionarios y servidores. La metodología empleada fue: a) selección de instrumentos encuesta de percepción y construcción del cuestionario de verificación de normas; b) validación de los instrumentos descritos; c) realización de prueba piloto de los instrumentos; d) ejecución y desarrollo del estudio, aplicando los instrumentos a la población de estudio a fin de obtener la percepción de los sujetos; y, e) análisis de datos. Los métodos utilizados fueron de acuerdo a la naturaleza de las variables cualitativas de la presente investigación, que corresponde a la observación, el análisis de contenido trabajo de gabinete entre otros. Finalmente como resultado de la contrastación de la hipótesis se concluye que el nivel de evaluación de las normas de control interno, están asociados a los niveles de cumplimiento de los componentes del sistema de control interno en la gestión delas actividades de la MDM, en consecuencia el cumplimiento total de las normas no son eficaces y por ende sus actividades no son efectivas; obteniéndose una perspectiva clara de la situación actual del Sistema de Control Interno, pudiéndose detectar deficiencias y proponer mejoras significativas a través de las conclusiones y recomendaciones frente a esta problemática. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T16:36:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T16:36:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5706 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5706 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5706/1/BC-335%20EFFIO%20GONZALES.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5706/2/BC-335%20EFFIO%20GONZALES.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf3f7b4cfabf1baec9cc098d9f6e6c4e 3c72183734ca33f8a075633648a36fdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893658137985024 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).