Micro minerales orgánicos en la crianza del pollo de carne

Descripción del Articulo

Trescientos pollos BB Hybro de ambos sexos, homogéneos en peso y sexo, se distribuyeron aleatoriamente en diez tratamientos para evaluar el rendimiento bajo el efecto de diferentes niveles de dos fuentes de micro minerales orgánicos, contrastados con un testigo (T1). Una de las fuentes es aportante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Nevado, José Ewald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales orgánicos
Alimentación
Pollos de carne
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Trescientos pollos BB Hybro de ambos sexos, homogéneos en peso y sexo, se distribuyeron aleatoriamente en diez tratamientos para evaluar el rendimiento bajo el efecto de diferentes niveles de dos fuentes de micro minerales orgánicos, contrastados con un testigo (T1). Una de las fuentes es aportante de propionato de zinc y se evaluó en niveles de 100(T2), 200(T3), 300(T4), 400(T5) 500(T6) g por TM de alimento; la otra fuente es una premezcla en la que se encuentra propionato de zinc, cobre y manganeso que se evaluó en niveles de 1 (T7), 2 (T8), 3 (T9), 4 (T10) Kg. por TM de alimento. El ensayo tuvo una duración efectiva de siete semanas y fue evaluado estadísticamente mediante un Diseño Irrestrictamente al Azar. Respectivamente para los tratamientos en el orden mencionado, el consumo de alimentos fue de 104.2, 101.2, 103.3, 108.5, 102.9, 107.7, 105.6, 102.4, 103.7 y 107.2 g por pollo; peso corporal a la séptima semana de 2444.9, 2475.7, 2581, 2524.6, 2536.8, 2496.6, 2474.1, 2526 y 2578.6 g por Pollo; incrementos de peso de 49.03, 49.66, 51.82, 50.65, 50.91, 50.09, 50.9, 49.63, 50.7 y 51.76 g promedio por pollo; conversiones alimenticias acumuladas de 2.12, 2.04, 1.99, 2.13, 2.01, 2.18, 2.07, 2.06, 2.05 y 2. 06 Kg. de alimento consumido por kilogramo de peso incrementado; y mérito económico de 2.57, 2.49, 2.43, 2.62, 2.49, 2.70, 2.54. 2.55, 2.56 y 2.59 nuevos soles gastados en alimento por cada kilogramo de peso incrementado. Los resultados mostraron, en general, la conveniencia de suplementar las raciones con fuentes de micro elementos orgánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).