Radar de pertinencia para la investigación en la UNPRG a través de una plataforma web.

Descripción del Articulo

En la actualidad, un problema constante en los últimos ciclos de los estudiantes y posteriormente como egresados, es la elección de un tema de investigación para optar por un título profesional y con la implementación de la nueva ley universitaria 30220 también es requerido ahora para optar por el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Llontop, Eduardo Antonio, Huamán Gavidia, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Tecnología educativa
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, un problema constante en los últimos ciclos de los estudiantes y posteriormente como egresados, es la elección de un tema de investigación para optar por un título profesional y con la implementación de la nueva ley universitaria 30220 también es requerido ahora para optar por el grado de bachiller, el cuál debería ser pertinente para la sociedad o alguna empresa, y viable de desarrollar por parte de los investigadores. Debido a esto, se realizará un estudio de la situación actual, para posteriormente crear un modelo de proceso el cual permita mejorar este escenario que se tiene actualmente, e implementarlo a través de una plataforma web por la cual se le pueda dar solución a esta problemática. Para el desarrollo del sistema se utilizará la metodología RUP de manera resumida solamente tomando los aspectos fundamentales del lenguaje UML que necesitamos, junto con una serie de encuestas para recopilar información por parte de diferentes tipos de personas como estudiantes, egresados, titulados y miembros de las unidades de investigación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para finalizar, una vez finalizado el sistema se desarrollará una prueba piloto con un grupo de estudiantes y egresados los cuales usarán la plataforma web y así conocer en qué medida esta plataforma les es de ayuda en el proceso de la elección de un tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).