Programa de rehabilitación emocional en presuntas victimas de abuso sexual infantil de 5 y 7 años - Arequipa.

Descripción del Articulo

Este trabajo propone un programa de Rehabilitación emocional para las menores de 05 y 07 años, presuntas víctimas de abuso sexual del Centro de Prevención del Abuso Sexual. Con el objetivo de Crear habilidades de autoprotección como también reducir y/o eliminar el nivel de ansiedad logrando estabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid, Farfan Puma, Ronald Jose
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual
Violación infantil
Abuso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo propone un programa de Rehabilitación emocional para las menores de 05 y 07 años, presuntas víctimas de abuso sexual del Centro de Prevención del Abuso Sexual. Con el objetivo de Crear habilidades de autoprotección como también reducir y/o eliminar el nivel de ansiedad logrando estabilizarla emocionalmente. En conclusión la evaluación inicial del estado psicológico y emocional de las presuntas víctimas de abuso sexual, permite realizar un diagnóstico objetivo y sustancial de los indicadores de afectación presentes en estas menores, lo cual constituye el elemento de partida que detecta en qué aspectos de su desarrollo psicológico y personal de la presunta víctima es más evidente la afectación a consecuencia del abuso sexual denunciado. La aplicación del programa de rehabilitación emocional propuesto fue dirigido de manera integral en las áreas propuestas en su totalidad y también enfocarse directamente y de manera más dirigida al área de desarrollo psicológico donde la menor, presunta víctima presenta mayor grado de afectación. La evaluación de salida permitió realizar una diferenciación cualitativa entre el estado inicial de afectación emocional, que presentaron las menores presuntas víctimas de abuso sexual y los progresos presentados en las mismas después de la aplicación del programa de rehabilitación emocional propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).