Talleres de juegos lúdicos para mejorar la disciplina de los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la I.E. Nº 40374 del distrito de Chivay – 2018.
Descripción del Articulo
Todos los seres humanos necesitan estar en convivencia con otros, es por ello que desde la escuela se deben inculcar mecanismos para fomentar la convivencia armónica, basada en la cooperación y empatía, para eliminar enfrentamientos de grupos en el aula, es por ello que hablar de indisciplina es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplina escolar Indisciplina escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Todos los seres humanos necesitan estar en convivencia con otros, es por ello que desde la escuela se deben inculcar mecanismos para fomentar la convivencia armónica, basada en la cooperación y empatía, para eliminar enfrentamientos de grupos en el aula, es por ello que hablar de indisciplina es un problema que tanto al docente como al alumno les afecta, tanto en el desarrollo de su aprendizaje, también existe uno que otro niño que altera el orden, el cual no permite que sus compañeros presten atención, entorpeciendo el trabajo del docente. Puede traer como consecuencia un bajo aprendizaje para el alumno y que el profesor no logre sus objetivos. El tema es que por uno u otro motivo el orden general dentro del aula se altera; es por eso que se elaboró talleres de juegos lúdicos sobre disciplina a los estudiantes del 3º Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40374 del distrito de Chivay, basándonos en los fundamentos teóricos de Harvey a. Carr. Con el propósito de mejorar el rendimiento académico, se hizo uso de la técnica de la observación mediante el ciclo reflexivo de Smith y se empleó los instrumentos de entrevista, encuesta, Fichas de trabajo. Con la aplicación de los talleres de juegos lúdicos se logró que los niños disminuyeran en su agresividad, ser más ordenados, se muestran más responsables cumpliendo con las normas que se establecieron y las tareas que se les deja para realizar en el hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).