Estudio de las actividades agropecuarias del distrito de Mórrope: Instituto de educación superior técnico agropecuario

Descripción del Articulo

La presente tesis estudiará las actividades productivas del distrito de Mórrope y su proyección en la dinámica económica del sector agropecuario. La población morropana se caracteriza por dedicarse a las actividades primarias 46.75%, secundarias 20.19 % y terciarias 33.06 % es por ello que las activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fatama Mora, Nestor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica económica
Sector agropecuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis estudiará las actividades productivas del distrito de Mórrope y su proyección en la dinámica económica del sector agropecuario. La población morropana se caracteriza por dedicarse a las actividades primarias 46.75%, secundarias 20.19 % y terciarias 33.06 % es por ello que las actividades primaras resultan fuente generatriz de ingresos económicos para la población, sin embargo, dichas actividades en las que la mayoría se desempeña presentan técnicas y medios bastantes precarios, lo que no les permite mejorar su productividad. El análisis hace énfasis en las actividades agropecuarias en las que se desempeña el habitante de Mórrope, ya que este sería el componente fundamental que generaría una solución de desarrollo. Si a esto le sumamos el desarrollo de la agricultura del distrito de Olmos se puede señalar que existe la necesidad de contar con Técnicos calificados en el sector productivo. De esta manera se logrará que el estudiante tenga opciones laborales de acuerdo a la zona de estudio y así mismo también poder insertarse laboralmente en otros entornos. Para el análisis se ha considerado como usuario al alumno que culmina el quinto de secundaria ya que para llevar este tipo de formación técnica MINEDU norma que es fundamental que el usuario tenga secundaria completa. De esta manera se formula un proyecto arquitectónico de un INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO AGROPECUARIO para cubrir la demanda de mano de obra calificada y fortalezca la vocación productiva del distrito de Mórrope.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).