Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima.
Descripción del Articulo
        La tesis: PROGRAMA DE GESTIÓN AUTOEVALUATIVA PARA OPERATIVIZAR EL COMPONENTE ADMINISTRATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE MILLA OCHOA - LOS OLIVOS – LIMA, partió de la necesidad capital de integrar la dimensión pedagógica con la administrativa. Se tomó como referencia problema el componente ad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6337 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6337 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión educativa Administración educativa Organizaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| id | 
                  UPRG_f7a36d4c23913d7065d4e8d211cfd10b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6337 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UPRG | 
    
| network_name_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9404 | 
    
| spelling | 
                  Cardozo Quinteros, MarleneSotelo Espinoza, Yudi Margot2019-11-28T05:15:38Z2019-11-28T05:15:38Z2018-01-22https://hdl.handle.net/20.500.12893/6337La tesis: PROGRAMA DE GESTIÓN AUTOEVALUATIVA PARA OPERATIVIZAR EL COMPONENTE ADMINISTRATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE MILLA OCHOA - LOS OLIVOS – LIMA, partió de la necesidad capital de integrar la dimensión pedagógica con la administrativa. Se tomó como referencia problema el componente administrativo, debido a que no va más allá de la aplicación de las normas, alejándose así de una verdadera gestión institucional. Se utilizó metodologías diversas, se aplicó un cuestionario a 32 docentes de la institución. Sirvió los aportes de la teoría general de sistemas, la teoría de excelencia y el emprendedurismo. El programa propuesto tiene en cuenta aspectos y dimensiones de la gestión educativa, siendo la columna vertebral la integración de la gestión pedagógica y administrativa. Como resultado principal, es que se trabaja la parte institucional – administrativa – pedagógica y comunitaria, contribuyendo a la ciencia, el cual en estrecho vínculo con la técnica facilita los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de la institución de cada docente y estudiante para que puedan tener la oportunidad de progreso académico y personal. Además promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado) con participación activa del estudiantado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas, buscando la participación de las familias e insertarse en la comunidad. PalabrasspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión educativaAdministración educativaOrganizaciones educativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-372 SOTELO ESPINOZA YUDI.pdfBC-372 SOTELO ESPINOZA YUDI.pdfapplication/pdf1598053http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6337/1/BC-372%20SOTELO%20ESPINOZA%20YUDI.pdf2dc3aa281b9cbb17a9383c1686bc12afMD51TEXTBC-372 SOTELO ESPINOZA YUDI.pdf.txtBC-372 SOTELO ESPINOZA YUDI.pdf.txtExtracted texttext/plain165206http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6337/2/BC-372%20SOTELO%20ESPINOZA%20YUDI.pdf.txt443db407ef1d29417e4ccc5d91794fa8MD5220.500.12893/6337oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63372021-08-03 06:17:09.095Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| title | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| spellingShingle | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. Sotelo Espinoza, Yudi Margot Gestión educativa Administración educativa Organizaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| title_short | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| title_full | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| title_fullStr | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| title_sort | 
                  Programa de gestión autoevaluativa para operativizar el componente administrativo en la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa - Los Olivos - Lima. | 
    
| author | 
                  Sotelo Espinoza, Yudi Margot | 
    
| author_facet | 
                  Sotelo Espinoza, Yudi Margot | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Cardozo Quinteros, Marlene | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Sotelo Espinoza, Yudi Margot | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Gestión educativa Administración educativa Organizaciones educativas  | 
    
| topic | 
                  Gestión educativa Administración educativa Organizaciones educativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
    
| description | 
                  La tesis: PROGRAMA DE GESTIÓN AUTOEVALUATIVA PARA OPERATIVIZAR EL COMPONENTE ADMINISTRATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE MILLA OCHOA - LOS OLIVOS – LIMA, partió de la necesidad capital de integrar la dimensión pedagógica con la administrativa. Se tomó como referencia problema el componente administrativo, debido a que no va más allá de la aplicación de las normas, alejándose así de una verdadera gestión institucional. Se utilizó metodologías diversas, se aplicó un cuestionario a 32 docentes de la institución. Sirvió los aportes de la teoría general de sistemas, la teoría de excelencia y el emprendedurismo. El programa propuesto tiene en cuenta aspectos y dimensiones de la gestión educativa, siendo la columna vertebral la integración de la gestión pedagógica y administrativa. Como resultado principal, es que se trabaja la parte institucional – administrativa – pedagógica y comunitaria, contribuyendo a la ciencia, el cual en estrecho vínculo con la técnica facilita los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de la institución de cada docente y estudiante para que puedan tener la oportunidad de progreso académico y personal. Además promover cambio e innovación en la institución escolar y en las aulas (posibilitando la reflexión compartida sobre la propia práctica docente y el trabajo colaborativo del profesorado) con participación activa del estudiantado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas, buscando la participación de las familias e insertarse en la comunidad. Palabras | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-28T05:15:38Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-28T05:15:38Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018-01-22 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6337 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12893/6337 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
    
| instacron_str | 
                  UNPRG | 
    
| institution | 
                  UNPRG | 
    
| reponame_str | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNPRG-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6337/1/BC-372%20SOTELO%20ESPINOZA%20YUDI.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6337/2/BC-372%20SOTELO%20ESPINOZA%20YUDI.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  2dc3aa281b9cbb17a9383c1686bc12af 443db407ef1d29417e4ccc5d91794fa8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNPRG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unprg.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817893646792392704 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).